El colectivo teldense Turcón-Ecologistas en Acción rechaza una macro-instalación fotovoltaica en Amurga, al sur de Gran Canaria. Sostienen que el nuevo parque Jumosa, que como curiosidad lleva nombre de planta canaria, se pretende ubicar en una zona cercana a la propuesta para Parque Natural, afectándola con un campo de placas fotovoltaicas que invaden un territorio con una integridad natural reconocida y manifiesta.
Consideran que esta zona, con más de 5.810 hectáreas, alberga una gran variedad de elementos geológicos, etnográficos y naturales para preservarlos de estas nuevas invasiones industriales, más propia de otros territorios, que perfectamente se pueden ubicar en suelo urbano o industrial, pero “nunca en suelo de protección natural y máxime en una zona cercana al futuro Parque Natural”, definido por el Plan Insular de Gran Canaria PIO-GC, sostienen.
Asimismo, explican que según el Plan Insular de Ordenación Vigente (2022) esta área está categorizada como B.b.5 de aptitud agraria en desuso, no obstante, todo su entorno está declarado como A1: de muy alto valor natural, B.a.2: de alto o moderado valor natural y moderada aptitud agraria, y B.a.1: de alto valor natural y baja aptitud agraria.
Por otro lado, el colectivo informa que todo este entorno está propuesto para la ampliación de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos (ENP) como Parque Natural de Amurga según el Tomo I. TÍTULO II Normas Sectoriales del Plan. Capítulo I. Sección 12 Ordenación de los Espacios Naturales Protegidos y otros espacios de reconocido valor ambiental del PIOGC 2022.
Por todo ello, consideran que “la verdadera vocación de este espacio propuesto para la macro-instalación fotovoltaica de Jumosa sería regeneración y recuperación ambiental al encontrarse limítrofe con un futuro Parque Natural, incluso propuesto en algunas ocasiones como Parque Nacional de los ecosistemas de piso basal”.
Entienden que la instalación industrial de producción energética sería incompatible con este espacio y la potencia eléctrica propuesta debería instalarse de forma integrada en las zonas urbano – turísticas cercanas donde existe superficie urbana y urbanizable suficiente para su instalación y conexión en baja tensión.
En este sentido, el colectivo Turcón ha presentado un pliego de alegaciones al Gobierno de Canarias, Dirección General de Energía, que está tramitando, mediante su anuncio del 13 de octubre de 2023, la autorización administrativa de la instalación “Parque Fotovoltaico Jumosa”, de 4 MW, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria.- Expte. ER230019, promovido por la empresa “Doctor Chil Renovable 1, S.L.U.”
























jky | Sábado, 09 de Diciembre de 2023 a las 22:57:17 horas
Impresionante, claro, como es "sostenible" todo vale no?... ahora cambiamos el terreto por fotovoltaicas y así salvamos el planeta... menuda manera de reirse de los borregos en los que nos han convertido... BORREGOS!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder