El casco antiguo de Jinámar vivió esta jornada festiva en la que se celebra el Día de la Constitución con una muestra de artesanía y productos de la tierra, la degustación de leche con gofio y la preparación de un apetitoso potaje de berros, además de las exhibiciones de lucha canaria a cargo del CL Castro Morales y del juego del palo por miembros de la Escuela del Garrote Canario Maestro Paquito Santana. TA avanza reportaje gráfico.
En el solar anexo a la Parroquia de la Inmaculada Concepción, María Medina, Mari Carmen, Dolores e Inocencia, miembros del Patronato de Fiestas cocían a fuego lento con la ayuda de Pancho desde primera hora de la mañana el sabroso potaje de berros que esta noche aliviará el cansancio de los cientos de peregrinos que acudan a ofrendar a la patrona de Jinámar. Se repartirán unas 300 raciones.
Mientras allí daban vueltas y vueltas a los ingredientes del guiso y preparaban cientos de bocadillos de chorizos, la vía principal del pueblo, cerrada al tráfico, se transformó en un improvisado terrero para acoger la demostración de lucha canaria a cargo de dos combinados de los equipos de base del histórico club teldense Castro Morales, y la exhibición del juego del palo por parte de componentes de la Escuela del Garrote Tradicional Maestro Paquito Santana.
La leche y el gofio tuvieron también como es tradición en Jinámar su cuota de protagonismo en este día festivo, en la que la afluencia de público fue de menor a mayor a medida que transcurría la jornada. Attenya y Sibisa Vega eran las encargadas de su reparto entre el público asistente a las fiestas.
Los asistentes pudieron saborear leche de vaca fresca con un puño de gofio en una degustación que arrancó a las 10.00 horas y duró hasta que se acabaron las existencias.
Hoy era el día grande la artesanía y por ello más de 20 puestos ocupaban la antigua carretera de Jinámar, a partir de la Casa del Caminero, en dirección hacia Marzagán. Las casetas ofrecen una amplia oferta de productos artesanales y alimenticios como ropa, bisutería, mermeladas, setas, flores o frutas, sin faltar por supuesto los puntos de venta de caña dulce.
Para dulcificar las últimas horas del mañana, la plaza fue el marco de un concurso de repostería.
Peregrinación
Esta tarde tendrá lugar la peregrinación al templo de la Inmaculada Concepción de Jinámar. Dos grupos de peregrinos partirán a las 18.30 horas, acompañados por diferentes agrupaciones folclóricas, desde la plaza de San Juan y desde el Cruce de Marzagán para encontrarse horas más tarde a los pies de la imagen mariana a la que rendirán tributo con una ofrenda.
Tras la caminata recobrarán fuerzas con el potaje canario a base de berros, judías y otros manjares de la huerta local con el que el Patronato de Fiestas de Jinámar agasaja todos los años a estos caminantes.

















































































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96