Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 10:01:17 horas

Este sábado hubo una degustación de las piezas criadas en cautividad

El lebrancho, nuevo producto 'estrella' de las piscifactorias de Telde

El proyecto Island Advanced presentó en Taliarte sus avances y resultados en el evento 'Atlántico de Sabores'

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Domingo, 03 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 03 de Diciembre de 2023 a las 08:19:28 horas

El proyecto Island Advanced presentó este sábado en Telde sus avances y resultados en el evento Atlántico de Sabores, que se desarrolló en horario de mañana (10 a 14.30 horas) para dar a conocer los productos estrella: la liza dorada (liza eurata) y el lebrancho (chelon labrosus).

 

El evento, organizado por la ULPGC y la ACIISI, socios del proyecto Island Advanced, y abierto a la participación de todas las personas interesadas, consistió en una visita de carácter pesquero al Mercado Municipal de Telde con el objetivo de mostrar las especies acuícolas locales de otoño. Posteriormente, las personas asistentes se trasladaría hasta la costa de Taliarte y Melenara para conocer las particularidades del muelle y disfrutar de una degustación en colaboración con la Cofradía de Taliarte y los restaurantes de la zona.

 

En el muelle deportivo, pesquero y científico de Taliarte hubo una cata de pescado criado en cautividad con el objetivo de demostrar que no cambian el sabor de una pieza de pesca tradicional.

 

La cría de doradas lleva años en marcha y ahora investigan con otras especies típicas de los mares canarios. A través de la actividad Atlántico de sabores, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria arranca por primera vez con una actividad que acerca al mundo de la acuicultura al público en general.

 

Lidia Robaina, profesora de Acuicultura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha señalado a TVC que “nuestro trabajo es que cuando salga del agua sea un alimento lo más seguro posible, lo más cercano posible y que cumpla con todas las normativas. Y en eso podemos decir que vamos cada vez mejor”.

 

En el muelle de Taliarte conviven la pesca tradicional con tres embarcaciones y la acuicultura. Juan Francisco García, presidente de la Cooperativa de Pescadores de Melenara, ha destacado que los marineros de la zona se dedican a la captura del cerco, el atún, usamos nasas, el cold-deck y el palagre”.

 

Por su parte, Antonio Barrera, director de Producción de Acuacanaria, una empresa dedicada a la acuicultura, ha señalado que los peces criados en las piscifactorías de la bahía de Melenara se destinan al mercado de restauración de las islas, aunque también se vende al resto del mundo.

 

La lisa dorada y el lebrancho son dos especies que ya se crían y reproducen en las aguas de Telde. A través de la cata de este sábado, algunos probaron por primera vez el lebrancho de acuicultura. Un paso más en la búsqueda del equilibrio perfecto entre la investigación científica y la tradición para garantizar el futuro del consumo de pescado en las islas.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.