Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

Hay cuatro municipios canarios investigados

Telde, en el punto de mira por los retrasos en las Zonas de Bajas Emisiones

El Defensor del Pueblo recuerda que el artículo 14 de la citada norma establece las medidas y plazos concretos para que las administraciones públicas promuevan la mejora de la calidad del aire

TELDEACTUALIDAD/Telde 5 Domingo, 03 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 03 de Diciembre de 2023 a las 07:39:49 horas

El Defensor del Pueblo ha iniciado actuaciones de oficio con 33 ciudades por el retraso que se está produciendo en la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), exigidas por la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, y en el caso concreto de Canarias la medida afecta a los municipios de Arona, Granadilla y La Laguna, en Tenerife, y Telde en Gran Canaria.

 

Como ha recordado la institución que dirige Ángel Gabilondo, el artículo 14 de la citada norma establece las medidas y plazos concretos para que las administraciones públicas promuevan la mejora de la calidad del aire mediante la reducción de las emisiones a la atmósfera. De este modo, los municipios de más de 50.000 habitantes debían de haber establecido ZBE antes del 1 de enero de 2023.

 

Respecto a las actuaciones de oficio, abiertas por el Defensor del Pueblo, ha destazado que siguen dos criterios. Por razón del número de personas afectadas por la contaminación y el nivel de retraso en la tramitación, se van a investigar los municipios de más de 50.000 habitantes cuyos ayuntamientos no han iniciado aún los trámites para declarar las ZBE, como es el caso de Aranjuez, y los municipios de más de 300.000 habitantes que aún no las han aprobado pese a estar en trámite.

 

Trámites sin empezar

El Defensor del Pueblo ha añadido que el segundo supuesto se refiere a aquellos municipios en los que «se han revertido o van a revertirse los pasos dados para la adopción de las ZBE», de lo cual la institución «tiene conocimiento a través de los medios de comunicación, basados en las declaraciones formuladas por los órganos representativos del municipio, por los órganos competentes en materia de medio ambiente, representantes políticos o por otros análogos».

 

Así, un total de 18 municipios no han iniciado aún la tramitación de la ZBE: Aranjuez, Arganda de Rey, Coslada, Tres Cantos y Valdemoro, en la Comunidad de Madrid; Arona, Granadilla de Abona y San Cristóbal de la Laguna, en Tenerife; Puerto de Santa María y San Lúcar de Barrameda, en Cádiz; Baracaldo (Vizcaya), Calviá (Mallorca), Cerdanyola del Vallés (Barcelona), Ferrol (A Coruña), Mijas (Málaga), Motril (Granada), Orihuela (Alicante) y Telde (Gran Canaria).

 

Retrocesos

Por su parte, han iniciado la tramitación de la ZBE pero van con retraso en su implantación, el Ayuntamiento de Málaga, Murcia, Palma, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante y Córdoba.

 

Finalmente, ocho municipios están suspendiendo o dando marcha atrás lo hecho hasta el momento: Ayuntamiento Badalona (Barcelona), Valencia, Gijón, Valladolid, Castellón de la Plana (Castellón), Lorca (Murcia), Majadahonda (Madrid) y el Ayuntamiento de Elche (Alicante). EP.

(5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.