Nueva denuncia en redes sociales por supuestas deficiencias en el servicio de taxi en el aeropuerto de Gran Canaria. Circulan dos vídeos en los que se aprecia la acumulación de pasajeros en la parada ante la ausencia o escasez de licencias. En uno de ellos, grabado desde un vehículo, pasan junto al aparcamiento donde los taxis de Telde e Ingenio han de esperar a que les llamen para demostrar que está vacío.
Lorenzo Rodríguez, presidente de la mayor cooperativa de taxistas de Telde, se queja de la mala intención de los vídeos. Denuncia que captan un momento puntual para tratar de demostrar anomalías que no existen en la realidad. Está convencido de que al minuto siguiente de las imágenes llegaron taxis de sobra, solo que, se queja, «eso no lo graban».
Atribuye la denuncia a «seudocompañeros» que, a su juicio, no son verdaderos profesionales del taxi. «Si fueran taxistas de verdad estarían trabajando en su municipio, que es donde tienen licencia, pero no, solo quieren vivir de la tarifa 3; para eso -les recomienda- mejor se pasen a los VTC». Le duele que solo «persigan hacer daño a compañeros de profesión que tratan de ganarse honradamente el pan».
Rodríguez recalca que su servicio es supervisado por varias instituciones y que ahora la gestión de las paradas en el aeropuerto recae en una empresa pública que monitoriza las esperas, los tiempos de llegada o los viajes que dan las licencias. «De todos esos datos tienen información Aena, el Cabildo y los dos ayuntamientos y no hemos recibido ninguna queja». Además, deja claro también la satisfacción del sector por el trabajo que está haciendo la nueva compañía que gestiona el antiguo servicio de apuntadores.
Jorge Benito | Sábado, 02 de Diciembre de 2023 a las 10:42:43 horas
En las calles de la capital de Sevilla, difícilmente se ve un TAXI circulando.
En cambio, se ven esos vehículos (UBER) con matrícula de color, igual que los taxis, por doquier.
NO AL MONOPOLIO DEL TAXI
Accede para votar (0) (0) Accede para responder