Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 18:09:41 horas

El curioso dato fue descubierto por el teldense Pedro Benítez

Melenara, única playa canaria que comparte latitud con el pico más alto del mundo

La Concejalía de Playas, que dirige María Calderín, inaugura una mesa informativa en el paseo costero, en la que se detalla la singularidad que comparte la cala con el Monte Everest

TELDEACTUALIDAD/Telde 6 Viernes, 24 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 24 de Noviembre de 2023 a las 13:05:03 horas

La ciudad de Telde puede presumir de todo un abanico de singularidades de diversa índole. Desde su pasado aborigen, hasta ser cuna de personajes ilustres como los hermanos Juan y Fernando de León y Castillo. Pero entre esos numerosos hitos a destacar hay uno de naturaleza geográfica bien poco conocido, que hasta ahora ha pasado ciertamente desapercibido y del que un vecino del municipio, Pedro Benítez, se ha percatado, tal y como informó ya TELDEACTUALIDAD en febrero de 2017.

 

Pese a la escasa altitud de su territorio, ya que el punto más alto de sus 102,43 kilómetros cuadrados se localiza en la Caldera de Los Marteles, a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar, Telde esconde una relación con el lugar más alto del planeta Tierra, el Monte Everest (8.848 m).

 

La cima del Chomolungma, como también se conoce en el Tíbet a la emblemática montaña y lugar de peregrinación para escaladores profesionales, ubicada en la cordillera del Himalaya, está situada en las coordenadas N 27.98785 y W 86.92262. Es decir, que por ella pasa el paralelo 28 norte, una línea imaginaria que recorre lugares tan diversos como Argelia, Marruecos, Libia, Egipto, el Golfo de Suez, Arabia Saudí, Irán, Pakistán, India, Myanmar, el Golfo Pérsico, Japón, México, EE.UU., Nepal, China o Bhután.

 

Se trata del mismo paralelo 28 norte que atraviesa Gran Canaria y que divide la Isla en dos partes casi iguales. Entra por los acantilados de La Aldea de San Nicolás, tal y como atestigua una placa conmemorativa, y sigue su curso por la Cumbre para adentrarse en Telde y pasar por San Juan, concretamente por el polideportivo Paco Artiles, para continuar por la playa y el antiguo muelle de Melenara y también por el núcleo de Hoya del Pozo, por donde vuelve a salir en busca del Océano Atlántico.

 

Esto, según asevera Pedro Benítez, convierte a Gran Canaria en el único territorio del Archipiélago que comparte latitud con la cima del Everest, y a la playa de Melenara en la única cala de la Isla, de Canarias e incluso de Europa que cumple con esta circunstancia.

 

“Es para Telde un gran honor tener la única playa de todo el continente que comparte esta singularidad con uno de los símbolos naturales del planeta. A partir de ahora todo el que se acerque a Melenara podrá conocer un dato más sobre nuestra costa, que hasta ahora pasaba desapercibido y que le da un valor añadido”, declaró Calderín en el acto de inauguración, donde también estuvo presente el vicealcalde de la ciudad, Sergio Ramos.

(6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.