El casco antiguo de Jinámar se volverá a llenar de tradición con la celebración de las fiestas patronales en honor de La Concepción y la Caña Dulce, una de las más antiguas del municipio. Los fastos arrancan el 1 de diciembre con el pregón a cargo de la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, y culminan el 9 de diciembre, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD.
El Patronato de Fiestas dio a conocer este jueves en la Casa Condal el extenso programa festivo que ya tuvo un aperitivo el pasado sábado, con la actuación de Los Diver, y que continúan el día 1 de diciembre con el pregón, que tendrá lugar a las 20.30 horas en la iglesia de Jinámar, seguido de una actuación musical de la Coral contata Real Club Victoria y ECCA, dirigida por Eduardo García Rodríguez y la AC Entre Amigos.
En la rueda de prensa para la presentación del programa de actos comparecieron Domingo Ramírez y Ana Zara Robaina, presidente y vicepresidenta del Patronato de Fiestas de La Concepción y la Caña Dulce, respecitvamente tras el relevo de la junta directiva de la entidad que se llevó a cabo el pasado mes de octubre. Estuvieron acompañados por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y los concejales de Cultura, Festejos y Actividad Física y Deportes, Juan Martel, Miguel Rodríguez y Cristhian Santana, respectivamente. Ofició de presentador del acto, Jesús (Suso) Santana, directivo del referido colectivo y miembro de Los Gofiones.
Fue Ana Zara, la vicepresidenta del Patronato, la encargada de desglosar el calendario festivo. Los actos siguen el 2 de diciembre con un vuelo de cometas en la Montaña Negra a partir de las 11.30 horas y una velada de boxeo a las 19.00 horas. Ese mismo día se desarrollará uno de los eventos más populares, la Gran Chupada, a partir de las 19.30 horas.
Por otro lado, el domingo 3 de diciembre se realizará una búsqueda del tesoro y el 28º memorial Daniel y Eduardo, mientras que el día 5 tendrá lugar talleres de la caña dulce y un bingo solidario con chocolatada.
Ya el día 6 de diciembre comenzará la muestra de artesanía y productos de la tierra a las 10.00 horas, habrá degustación de leche con gofio, juegos tradicionales, exhibición del equipo de lucha Castro Morales, concurso de repostería y la tradicional peregrinación (18.30 horas), seguido por el reparto de potaje de berros (21.00 horas).
El jueves 7 de diciembre actuarán Los Gofiones a las 21.30 horas, además de la participación de DJ y la quema de fuegos artificiales a la medianoche.
Y el día grande de los festejos, el 8 de diciembre, se celebrará la tradicional feria de ganado a partir de las 10.00 horas, además de la procesión de la virgen a las 13.00 horas.
El extenso programa festivo concluye el 9 de diciembre con juegos infantiles por la mañana, una merienda a las 17.00 horas y un concurso de Got Talent a las 18.30 horas.
China | Jueves, 23 de Noviembre de 2023 a las 22:00:17 horas
Y donde queda el evento de 4x4 que se celebraba todos los años??, reunía un gran grupo de espectadores.Si hablamos de tradición, un Dj??? Para una fiestas de pueblo?? Digo yo que mejor contratar a un grupo que haga bailar a la gente con música variada,que entretenga a jóvenes y mayores..La mayor fiesta de Telde y en decadencia año tras año de mal en peor a conveniencia de algunos..Que tristeza, el año k viene barajen mejores opciones xk es una pena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder