Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

Primera Plana

Torres, ministro

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ 1 Martes, 21 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 21 de Noviembre de 2023 a las 06:42:15 horas

Cuando Pedro Sánchez le pidió a Ángel Víctor Torres que encabezara la plancha por Las Palmas al Congreso de los Diputados con motivo de los comicios generales del 23J, el aruquense le pidió quedarse en el Parlamento de Canarias. Sánchez aceptó. Y entonces quedaron en que, una vez se produjese la investidura, de poder gobernar el PSOE, tendrían los dos una interlocución directa para ver qué era lo mejor para el partido en las islas y para el propio Torres. Esto es, desde ese momento Sánchez quería contar con él y, por eso mismo, desde La Moncloa estaban dispuestos a darle todas las facilidades para que se incorporase al equipo del presidente del Gobierno antes o después. De hecho, hace semanas que bastaba conversar con Torres para ver la alegría que irradiaba su rostro y el entusiasmo en sus palabras.

 

El aruquense entra por la puerta grande de la política estatal: será min[Img #999251]istro de Política Territorial y Memoria Democrática. Se trata de una cartera clave en la que tendrá que abordar la plurinacionalidad en esta legislatura. Desde Madrid tiene como misión articular el diálogo con Cataluña y País Vasco, al alimón de Félix Bolaños, ministro de Presidencia y Justicia. También deberá arrostrar la terminación del traspaso de competencias desde el poder central a las autonomías en función de los diversos estatutos. Es el caso de Canarias.

 

Por otro lado, Torres es pionero en la recuperación de la memoria histórica desde que era alcalde en el norte de Gran Canaria. Su iniciativa por recuperar la dignidad de los represaliados republicanos en los pozos de Arucas, viene de lejos. Incluso, siendo Juan Fernando López Aguilar ministro de Justicia (2004-2007) en el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, Torres se preocupó en elevar la cuestión para que Madrid se implicase.

 

Es el líder del socialismo canario. Un territorio de los que da satisfacciones a Ferraz las noches electorales. Sánchez requiere de su concurso orgánico. Y en 2027 Torres podrá, si es su deseo, repetir como candidato a la Presidencia del Gobierno. El pasado mayo cosechó 23 escaños sobre 70 y fue la fuerza política más votada. La idea es dar el salto al ámbito estatal con un área importante como la que se le ha asignado para redoblar su capitalización como dirigente. Está en la cúspide y controla el aparato en las islas. Y, no siendo menos, podrá maniobrar para condicionar al Gabinete de CC y PP. Fernando Clavijo no podrá estar ajeno a estos cambios que implican repercusiones políticas en el archipiélago. La jugada socialista es ganadora.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.