Amigos lectores-as, la Iglesia en este domingo, 19 de Noviembre, nos invita a celebrar por séptima vez la Jornada mundial de los Pobres y nos dice así: «No apartes tu Rostro del Pobre» (Tobías. 4,7).
No cabe duda que la pobreza sigue siendo hoy como un río que se hace más grande cada vez, y esto es bastante serio. Sí, aun recuerdo aquella vez que en Caritas diocesana un pobre me dijo así: “D. Paco, le pido que me mire bien porque si Ud. no es capaz de ver a Dios en mí, no lo busque a él en ningún lugar.”
Amigos lectores-as, vivimos hoy en un momento en que los pobres para muchos son un estorbo y por otra parte también podemos ver que hay muchos cristianos-as que viven entregados a servir a los pobres y a los excluidos y que comparten con ellos lo que tienen y eso es un ejemplo muy grande de vivir la fe con hechos.
Recordemos que el gran papa Juan XXIII hace 60 años escribió su gran carta Enciclica “Pacem in terris”=La Paz en la tierra, donde nos decía: “Observamos que el hombre tiene derecho a la existencia, a la integridad corporal, a los medios necesarios para un decoroso nivel de vida, cuales son, principalmente el vestido, la vivienda, el descanso, la asistencia médica y finalmente, los servicios indispensables que a cada uno debe prestar el Estado.”
Amigos-as, podemos ver que para muchos hoy es fácil hablar de los pobres y caer en retórica quedándose con estadísticas y olvidando que ellos necesitan de humanidad con un corazón bien abierto recordando en ellos descubrir al mismo Cristo como S. Mateo nos dice en su capit. 25,40: “Cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo.” Amigos-as, ¡Que tengan un feliz domingo con una buena semana!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130