El Parque Empresarial Melenara da un nuevo y decisivo paso en su proceso de modernización al culminar su último proyecto de embellecimiento y mejora urbana. Una actuaación que se ha realizado gracias a una inversión de 400.000 euros de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.
Este proyecto, denominado Embellecimiento y Señalética del Parque Empresarial Melenara, se ha materializado en una serie de mejoras que no pasan desapercibidas para los usuarios y vecinos de la zona.
Nada más acceder al Parque Empresarial llama la atención encontrar un acceso mucho más desahogado, con carriles más amplios y recién asfaltados, y con una nueva acera muy transitada que conecta peatonalmente en condiciones de accesibilidad y seguridad con la parada de guagua de la GC-1.
En el mismo acceso, se encuentra también un nuevo y colorido directorio en el que figuran las 105 empresas actualmente implantadas en el Parque Empresarial y un código bidi escaneable que proporciona acceso directo a la nueva web del Parque Empresarial Melenara paara ampliar información.
La glorieta que se encuentra a continuación distribuye el tráfico de forma ordenada y segura, espacio singular por su tamaño, en el cual se ha instalado la pieza escultórica Forjando el Camino, obra del diseñador Francisco López, en la que ha querido materializar el trabajo y el esfuerzo que hay detrás de la actividad empresarial y comercial.
Desdd el Parque Empresarial ponen en valor la labor llevada a cabo estos últimos 15 años por la entidad urbanística de conservación del recinto, Econara, como catalizador de la colaboración público-privada, lo que ha permitido forjar un camino "sólido" hacia la modernización del suelo industrial del Cruce de Melenara, constituyéndose como todo un referente para otras zonas empresariales del ámbito insular y regional.
La nueva señalética instalada en todas las calles indica su denominación de manera elegante y más visible, incluso de noche.
Acompañando la nueva señalética, un mobiliario urbano elegante y en sintonía, nuevas papeleras y grandes maceteros con cactus que introducen un toque verde para crear un paisaje urbano más comercial.
El equipamiento urbano se completa en la calle Joaquín López y López, lindero norte de la urbanización con el Barranco Hoya del Pozo, donde el paseo que lo bordea se ha equipado con varias zonas de lectura dotadas de bancos y marquesinas que proporcionan sombra en el entorno verde de un frondoso palmeral regenerado.
Para completar esta conexión con los barrios aledaños también se ha creado una nueva acera que conecta directamente con la Carretera de Melenara proporcionando un acceso peatonal seguro y cómodo a los vecinos del entorno de Casas Nuevas, mucho mejor comunicados ahora con el Parque Empresarial.
El renovado Parque Empresarial Melenara se presenta, así como un espacio diferenciado fruto de combinar exitosamente lo mejor de un Parque Empresarial con lo mejor de una Zona Comercial Abierta, un espacio empresarial agradable, accesible y recuperado para la ciudadanía, en el que puedan convivir actividades diversas en armonía y sinergia, en definitiva, una nueva ciudad de negocios.
Llaman la atención los números que acumula el Parque Empresarial Melenara en los últimos 8 años y que reflejan los beneficios de este modelo de gestión basado en la colaboración público-privada a través de la entidad de conservación, habiendo captado 36 millones de euros de inversión privada y 2,2 millones de euros en inversión pública en este período, habiendo incrementado en un 50 % los empleos directos de 800 a 1.200 y habiendo incremento en casi un 200 % sus visitas diarias que se sitúan en las 9.000
Con todo, este estratégico enclave empresarial del Cruce de Melenara afronta ahora una nueva etapa en la que seguirá requiriendo de la cooperación e implicación desde las instituciones para seguir afrontando los nuevos retos, crecer de manera sostenible y dar viabilidad así a nuevos proyectos que recalen en este polo tractor de la inversión en Telde.
Pelayo | Domingo, 19 de Noviembre de 2023 a las 23:15:21 horas
Pues menos mal que se les ha ocurrido poner marquesinas que den sombra, pues la falta de sombra es endémica en un municipio como Telde y en el resto de la isla, ya que tenemos tantos días de sol al año, las sombras se agradecen y en lugares como el proyecto inacabado de eso que se supone que es un paseo en Melenara, no hay ni una sombra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder