La recova de los Llanos abrió este jueves al público con una docena de puestos que permanecerá en los aledaños de la plaza principal hasta el próximo domingo, con motivo de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo.
El alcalde, Juan Antonio Peña visitó a los puesteros para darles la bienvenida y agradecer su trabajo para el disfrute de los ciudadanos que se acerquen este fin de semana al centro de Telde.
Al primer edil le acompañaron los concejales Miguel Hernández, de Festejos; Nayra Navarro, de Desarrollo Local; Carmen Batista, de Mercados; Cristhian Santana, de Deportes; y Desirée Hernández, de Economía y Hacienda. También estuvo con Peña el titular de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Martel.
En los stands se podrá encontrar arte en resina; caprichos de goma eva; ropa con diseños manuales y tintes naturales; tribales en plata, cuero, piedras semipreciosas de los aborígenes canarios; bisutería; mochilas, bolsos y riñoneras en tela y piel vegana; marionetas y juguetes didácticos; textiles africanos; y productos gastronómicos de la tierra.
San Gregorio dice adiós a los voladores tradicionales
Esta noche, a las 22.30 horas todo San Gregorio bailará al ritmo del artista internacional Henry Méndez. Tras el concierto, al filo de la medianoche y justo antes de la actuación del Dj Perera, un espectáculo cromático iluminará el cielo de Los Llanos. Será junto al escenario principal, con lanzamiento de fuegos de artificio silenciosos y música, algo similar a un espectáculo piromusical, eso sí, sin estruendos.
El único ruido que se podrá apreciar es el del propio lanzamiento, el que impulsa el volador hasta el cielo, sin perjudicar a las personas con autismo o a los animales. Ha sido un compromiso adquirido por el nuevo grupo de gobierno municipal despedir de los actos organizados y pagados por el propio Ayuntamiento los voladores tradicionales, aquellos que sí que generan grandes explosiones. Desde la institución se asegura que así será durante este mandato. Esta misma cuestión se ha dado traslado a los colectivos y patronatos que organizan las fiestas de los barrios, dónde el consistorio no puede obligar a utilizar este tipo de pirotecnia ante la falta de legislación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49