El Gobierno de Telde ha anunciado que la empresa municipal Fomentas convocará una auditoría externa para la revisión de las cuentas de los últimos 5 años, después de que este miércoles se dejara sobre la mesa la aprobación del Programa Anual de Actuación, Inversiones y Financiación (PAIF) para 2024 al detectarse “graves errores”.
En un comunicado de prensa, el Ejecutivo local advierte que los errores “asumidos y detectados” serán corregidos y sometidos a votación en un nuevo consejo de administración y precisa que el equipo económico de la empresa “ha detectado falta de información de años anteriores”. En este sentido, apunta que se ha requerido al anterior gerente de la compañía, Carmelo Ramírez, para que ponga en conocimiento de toda la información y documentación “que puede contener en su dispositivo personal”.
Afirma el Gobierno municipal que se “han detectado una serie de anomalías en las cuentas por falta de información de los años anteriores”, lo que ha provocado que los empleados de Fomentas “no puedan realizar correctamente su gestión diaria”. “La restricción del acceso a la información de la empresa, en años anteriores, a los trabajadores, incluyendo documentos oficiales, es lo que ha desembocado en errores humanos numéricos a la hora de subsanar las cuentas”, apuntan desde el Ejecutivo.
Ante esta situación, unos hechos que Fomentas considera “graves”, se encargará una auditoría externa para la revisión de las cuentas de los últimos 5 años. “La información obtenida no concuerda”, sostiene el Gobierno local al tiempo que anuncia que una vez se tengan los resultados de esta auditoría la empresa “adoptará las medidas que correspondan”.
Comunicado del Ayuntamiento de Telde
Ante las informaciones expresadas en algunos medios de comunicación relativo a la no aprobación del PAIF de la empresa pública Fomentas, se informa lo siguiente:
1º.- El presupuesto de Fomentas fue aprobado por unanimidad de los miembros que asistieron a la convocatoria dejarlo sobre la mesa con el fin de su corrección y aportación de nuevos datos, en ningún momento se sometió a votación su rechazo.
2º.- Los errores asumidos y detectados serán corregidos y sometidos a votación en un nuevo Consejo de Administración.
3º.- El equipo económico de esta empresa se ha puesto a trabajar para subsanar los errores numéricos. En dicho trabajo se ha detectado falta de información de años anteriores.
4º.- Por el motivo expuesto en el punto precedente, se informa que en la tarde de ayer, se ha requerido al anterior gerente de la empresa pública Fomentas , D. Carmelo Ramírez, para que ponga en conocimiento de toda la información que puede contener en su dispositivo personal sobre cualquier asunto referido a la misma, tales como información oficial relacionada con las auditorías de cuentas anuales, encargos de gestión formalizados con el M.I. Ayuntamiento de Telde, proyectos de obras de edificación y rehabilitación, convenios formalizados con otras administraciones públicas para la rehabilitación de viviendas, así como de cualquier otra documentación de carácter oficial relacionada con esta empresa pública.
5º.- Se han detectado una serie de anomalías en las cuentas por falta de información de los años anteriores, hecho que provoca que los/as empleados/as de Fomentas no puedan realizar correctamente su gestión diaria.
Ante estos hechos, se reitera que por este motivo se le ha pedido al anterior gerente que ponga a disposición de la actual dirección la información que obre en su poder.
6º.- La restricción del acceso a la información de la empresa, en años anteriores, a los/as trabajadores/as, incluyendo documentos oficiales, es lo que ha desembocado en errores humanos numéricos a la hora de subsanar las cuentas.
Ante unos hechos que esta empresa considera graves, se ha tomado la decisión de convocar una auditoría externa para la revisión de las cuentas de los últimos 5 años por parte de la anterior Gerencia, ya que la información obtenida no concuerda. Una vez obtenidos los resultados de la auditoría externa, esta empresa adoptará las medidas que correspondan.
gc20212023@outlook.com | Viernes, 17 de Noviembre de 2023 a las 19:23:51 horas
Un poco de seriedad con los ciudadanos: El primer punto del comunicado no se entiende, debe haberlo redactado un niño pequeño. Si falta información, se pide antes de hacer las cuentas y luego se llevan a aprobar, porque hacerlas mal para luego quejarse de que no estaban los papeles, no es profesional. Y si la empresa tenía auditoría cada año, solo tienen que bajarla de la web de fomentas para saber los datos. Yo la estoy viendo. ¿No es tomarnos el pelo echarle la culpa al anterior ? Un poco más de respeto a los ciudadanos, que nos toman por tontos, y expliquen de verdad qué es lo que ha originado el error.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder