Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 07:17:28 horas

Por ser una referencia independiente como plataforma de ensayos

La Plocan recibe el Premio Eólica Marina

En el II Congreso Eólico Marino celebrado en Las Palmas de Gran Canaria

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 15 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 15 de Noviembre de 2023 a las 12:17:14 horas

El II Congreso Eólico Marino celebrado en Las Palmas de Gran Canaria ha distinguido a la Plataforma Oceánica de Canarias con el Premio Eólica Marina por ser una referencia independiente como plataforma de ensayos pionera en el desarrollo tecnológico de soluciones de flotación.

 

El jurado ha valorado que PLOCAN desempeña un papel decisivo en la región canaria con sus instalaciones de prueba y su experiencia marítima intersectorial única. PLOCAN ha sido un actor determinante en la introducción de la energía eólica marina en la región, así como en la instalación, conexión y operación de una turbina eólica marina.

 

Además, el jurado ha considerado la relevante trayectoria en I+D+i en el sector marino y marítimo de PLOCAN, así como su contribución al posicionamiento de Canarias, España y la Unión Europea como líderes en este ámbito y por tener una estrategia sólida hacia la realización de energía eólica marina.

 

PLOCAN, prosigue el fallo, ha demostrado como la ciencia puede avanzar hacia tecnologías responsables y sostenibles del océano, facilitando el acceso al mar a través de servicios (hosting, operaciones y datos) e infraestructuras (plataforma, banco de ensayos, observatorio y sede en tierra), y creando valor social y económico al apoyar y fomentar el desarrollo de políticas públicas, la evaluación y mitigación de riesgos, la gobernanza, regulación y desarrollo sostenible de los océanos.

 

PLOCAN muestra su agradecimiento por la distinción, que no solo reconoce la labor incansable de su plataforma en la promoción y desarrollo de tecnologías marinas avanzadas, sino que también refleja el esfuerzo conjunto de todos los miembros del equipo de PLOCAN y la valiosa colaboración de los usuarios que, con sus contribuciones y apoyo, les impulsan a mejorar día a día.

 

España se encuentra en un punto de inflexión energético, donde el desarrollo de la energía eólica marina flotante es inminente. Con el objetivo de instalar 3 GW de capacidad eólica marina para 2030, delineados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), hay que hacer frente a desafíos que requieren una acción rápida y eficaz. El II Congreso Eólico Marino ha puesto de relieve la importancia de avanzar en un marco regulatorio y una planificación que activen el desarrollo de los primeros parques eólicos marinos.

 

Canarias, con su posición estratégica y su potencial eólico, se está consolidando como un banco de pruebas privilegiado para la innovación y el desarrollo en la economía azul. La iniciativa del Gobierno Canario de crear el Observatorio Canario de la Energía Eólica Marina es un paso significativo hacia la consecución de los objetivos de descarbonización para 2040.

 

“Este reconocimiento es una llamada a la acción para acelerar las tecnologías y todos los procesos que puedan impulsar la transición energética. Invitamos a todos los actores relevantes -gobiernos, industrias, académicos y la sociedad civil- a unir fuerzas para aprovechar esta oportunidad sin precedentes y reforzar el compromiso hacia un futuro más sostenible y próspero. Juntos, podemos convertir a Canarias y a España en líderes mundiales en el sector de la energía eólica marina y, por ende, en la lucha contra el cambio climático” manifestó el director de PLOCAN, Jose Joaquín Hernández Brito.

 

En PLOCAN, “reafirmamos nuestro compromiso con la ciencia y la tecnología como pilares para el desarrollo de soluciones sostenibles y responsables, y nos enorgullece ser parte de esta revolución energética. Celebramos este premio con gratitud y el deseo de seguir trabajando para superar los retos presentes y futuros”, concluyó.

 

Fuente: Infopuertos.com / tTexto: Yolanda Rodríguez.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.