Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:05:29 horas

Telde es la primera ciudad de Canarias en entrar en esta iniciativa

Arranca en Telde el proyecto ‘Recuento sin hogar’ con medio centenar de voluntarios

La primera ronda de voluntarios para el recuento nocturno por los barrios tuvo lugar en la noche de este martes

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 a las 12:22:31 horas

El proyecto ‘Recuento sin hogar’, que  consiste en visitar todos los barrios del municipio con la ayuda de 58 voluntarios a fin de visibilizar a las personas que están en situación de calle, arrancó en la noche de este martes con la primera ronda nocturna. 


Telde es la primera ciudad de Canarias en participar en esta iniciativa organizada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que pretende investigar a pie de calle, con la ayuda de voluntariado, el número de personas que duerme en la vía pública del municipio, con el fin de conocer su situación y ayudarles en su integración social. Las rondas se realizarán en grupos de dos o tres personas desde las 22.00 a las 2.00 horas.

 

La concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, ha explicado en una entrevista en Canarias Radio que este proyecto comenzó en 2006 en Madrid y ahora llega por primera vez a Canarias y, en concreto, a Telde. No solo visibilizará a las personas que están en la calle sino también en locales comerciales o en el aeropuerto, además de puentes, cajeros y coches.

 

Este estudio permitirá determinar el sexo, la edad, de dónde proceden y sus circunstancias personales, es decir, el perfil de cada persona. Estos datos no solo servirán para hacer una idea de la situación y trasladar la información al proyecto, sino que permitirá al municipio ayudarles a través de Servicios Sociales.

 

Cada vez que se encuentre a una de estas personas, se registrará su localización exacta, así como, algunos datos básicos indiciarios y, en su caso, esta información podrá ser completada con la que proporcionan directamente las personas localizadas a través de una pequeña entrevista, explica Álvarez. 

 

“Los recuentos nocturnos de personas sin hogar constituyen un tipo de investigación que han llevado a cabo muchas ciudades de España en los últimos años, con el objetivo principal de disponer de información de primera mano sobre el número y las principales características de las personas afectadas por las situaciones de sinhogarismo más graves”, agrega la edil.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.