El proyecto ‘Recuento sin hogar’, que consiste en visitar todos los barrios del municipio con la ayuda de 58 voluntarios a fin de visibilizar a las personas que están en situación de calle, arrancó en la noche de este martes con la primera ronda nocturna.
Telde es la primera ciudad de Canarias en participar en esta iniciativa organizada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que pretende investigar a pie de calle, con la ayuda de voluntariado, el número de personas que duerme en la vía pública del municipio, con el fin de conocer su situación y ayudarles en su integración social. Las rondas se realizarán en grupos de dos o tres personas desde las 22.00 a las 2.00 horas.
La concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, ha explicado en una entrevista en Canarias Radio que este proyecto comenzó en 2006 en Madrid y ahora llega por primera vez a Canarias y, en concreto, a Telde. No solo visibilizará a las personas que están en la calle sino también en locales comerciales o en el aeropuerto, además de puentes, cajeros y coches.
Este estudio permitirá determinar el sexo, la edad, de dónde proceden y sus circunstancias personales, es decir, el perfil de cada persona. Estos datos no solo servirán para hacer una idea de la situación y trasladar la información al proyecto, sino que permitirá al municipio ayudarles a través de Servicios Sociales.
Cada vez que se encuentre a una de estas personas, se registrará su localización exacta, así como, algunos datos básicos indiciarios y, en su caso, esta información podrá ser completada con la que proporcionan directamente las personas localizadas a través de una pequeña entrevista, explica Álvarez.
“Los recuentos nocturnos de personas sin hogar constituyen un tipo de investigación que han llevado a cabo muchas ciudades de España en los últimos años, con el objetivo principal de disponer de información de primera mano sobre el número y las principales características de las personas afectadas por las situaciones de sinhogarismo más graves”, agrega la edil.
Morgan | Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 a las 17:22:24 horas
Me parece muy buena iniciativa la de este proyecto, necesitan solucion, trato humano, apoyo, por ell@s mismos no tienen salida, uffff, !!que duro!!! verdad??... Siempre he pensado que el que haya un comedor social en Telde seria tambien parte de esta ayuda... Que opinan???... Sé que no es fácil por muchos factores, pero yo no lo veo mala idea. Vamos a ver si entre todos buscamos salida a estas necesidades. ANIMO!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder