Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:31:19 horas

Habrá muestra de ganado y una recova

Las fiestas de San Gregorio recuperan la romería, el izado de la bandera y el pasacalle tradicional

La víspera del día grande actuará Henry Méndez y se sustituyen los fuegos artificiales por un espectáculo cromático musical

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 a las 10:35:11 horas

El municipio de Telde se prepara para unas fiestas de San Gregorio cargadas de actos, entre los que se incluye artesanía, música, deportes y actividades infantiles. La víspera del día grande actuará el cantante Henry Méndez y, como novedad, este año se sustituyen los fuegos artificiales por un espectáculo cromático musical y se recupera la romería, que lleva sin celebrarse más de 50 años,  además del izado de la bandera y el pasacalle con papahuevos. TA publica el programa completo de los festejos.

 

El programa festivo, que arranca el 10 de noviembre y culmina el día 19, lo dieron a conocer este miércoles el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, en un acto que tuvo lugar en la plaza de Los Llanos, acompañado por el pregonero y el autor del cartel, Daniel Rivero.

 

Entre las novedades que destacó Peña, está la instalación en la Avenida de la Constitución de imágenes de 30 rostros de hombres y mujeres de Telde, además de que se iluminará la fachada de la iglesia y se realizará el encendido de la decoración navideña.

 

También se volverá a celebrar un pasacalle tradicional con papahuevos antes del pregón y por primera vez se sacará la imagen del santo al pórtico del templo en el inicio de los actos. Otras de las tradiciones que se recupera, más de 50 años después, es el izado de la bandera blanca con la mitra y el báculo. 

 

También detalló que en esta ocasión habrá tres escenarios de los festejos, la plaza, el recinto ferial y el parque Franchy y Roca.

 

Como dato más destacado de la recuperación de la romería ofrenda, el alcalde apuntó que ya se han sumado una decena de carretas, que abrirá la institucional, y que cada año se invitará a un municipio, que en esta ocasión será Mogán. 

 

Peña explicó también que el coste de estos festejos rondan los 110.000 euros, de los cuales 50.000 provienen de una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, que el pasado año se perdió, y el resto, unos 60.000 euros, es de aportación municipal. 

 

Por su parte, el pregonero Pedro Hernández mostró su satisfacción por la recuperación del esplendor de los festejos de San Gregorio, que en los últimos años se habían perdido, y puntualizó que realizará un pregón corto, de alrededor de 15 o 20 minutos.

 

Programa festivo
Los fastos los abre el pasacalle  el día 10 de noviembre, a las 19.00 horas, seguido por el pregón del periodista y vecino del barrio Pedro Hérnandez, a las 20.00 horas. Tras el acto se realizará el izado de la bandera con la colaboración de Heriberto Zerpa acompañado por el Coro Amati y la Banda Municipal de Música de Telde, quienes interpretarán el himno de la ciudad. Seguidamente tendrá lugar el XII Festival Folclórico de la AF Cendro. 

 

Entre los actos más destacados del nutrido programa estará el I Memorial Arturo García Quintana el día 11 de noviembre a las 20.00 horas, y el Día de la Familia el 12 de noviembre, con ludoparque, actuaciones infantiles y deportes. Además, este año se han vuelto a instalar la feria de atracciones en las Ramblas de Pedro Lezcano Montalvo.

 

En la víspera de San Gregorio, el 16 de noviembre, se abrirá la recova, donde se podrá degustar y adquirir productos del país, como quesos, aceitunas, pan y bizcochos, además de artesanía. También tendrá lugar la romería ofrenda a las 19.00 horas.

 

La música será la protagonista de la noche, con la actuación de varias parrandas, el concierto de Henry Méndez y la participación del DJ Javi Perera. La novedad de este año es que no habrá fuegos artificiales a la medianoche, sino un espectáculo cromático musical en las Ramblas de Pedro Lezcano Montalvo.

 

El día de San Gregorio, el 17 de noviembre, habrá juegos tradicionales, muestra de ganado, la recova, una feria empresarial, desfile de ganado y el tradicional potaje canario durante la mañana.

 

La eucaristía y posterior procesión será a las 19.00 horas y al culminar actuará el grupo de música popular Atacayte y tendrá lugar una verbena con el grupo Leyenda Joven y DJ Suárez. 

 

Los actos continuarán el 18 y 19 de noviembre con la feria empresarial, la recova, actividades para los más pequeños y actuaciones musicales.

 

Programa completo de los festejos.

Ficheros relacionados

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.