El próximo viernes, 10 de noviembre, a las 20.00h, comenzarán oficialmente las fiestas de San Gregorio Taumaturgo 2023, será mediante la lectura del pregón por parte del periodista Pedro Hernández, que hará un repaso por los tiempos pretéritos del barrio y lanzará un mensaje optimista al presente y futuro del lugar.
Tras su pregón, se izará la bandera de las fiestas, una tradición que se perdió y que se recupera casi 50 años después. El mástil de la bandera luce desde hace unos días en lo alto del templo en su margen izquierdo.
A partir de ese momento también comenzarán a ponerse en marcha los cochitos instalados en las Ramblas Pedro Lezcano, en un recinto que concentrará la feria de atracciones, conciertos y la muestra de ganado. Las fiestas se dividen en tres ubicaciones principales, la propia de la plaza de San Gregorio, las citadas ramblas y el parque Franchy Roca.
El área de Festejos del Ayuntamiento, que dirige Miguel Rodríguez, ha impulsado en esta edición, la primera del nuevo gobierno, la recuperación de las tradiciones y actos que se habían perdido con el paso de los años. Desde hace unos días, el casco comercial vuelve a lucir banderines y adornos que anuncian las fiestas, un hecho que no se producía desde hace más de una década. Los cochitos también vuelven después de cuatro años, al igual que la muestra de ganado.
Se estima que este miércoles se presente en rueda de prensa el programa de los actos, aunque ya se ha adelantado los dos eventos de los primeros días; el pregón el viernes 10 y el Festival Folclórico de Cendro y el sábado 11 el I Memorial Arturo García, que concentrará a miles de murgueros en el entorno de San Gregorio.
Eugenia | Domingo, 05 de Noviembre de 2023 a las 20:27:22 horas
A mi me parece que a este señor alcalde lo que le importa son las fiestas de la ciudad no los ciudadanos ni los problemas que pueda hayar en la ciudad
Accede para votar (0) (0) Accede para responder