El lunes pasado Francisco Moreno compareció por última vez en la Comisión de Control de Radiotelevisión Canaria (RTVC) a modo de balance final y despedida en sede parlamentaria. El administrador único advirtió que el próximo agosto RTVC cumplirá 25 años. Con todo, la salida de Moreno constata que difícilmente RTVC gozará de una larga etapa de calma pues, a fin de cuentas, su nombramiento entonces como administrador único tenía la finalidad de dar sosiego a RTVC, organizar la casa por dentro (múltiples regulaciones laborales del personal, por ejemplo) y pacificar el conflicto entre las productoras. Otra cosa es Canarias Radio que aún sigue pendiente de que se apruebe su convenio colectivo; por no mentar las instalaciones prometidas de RTVC. No ha podido con todo. Pero Francisco Moreno deja un balance positivo.
A la par, llegó el dictamen preceptivo del Consejo Consultivo sobre el decreto ley 7/2023, de 9 de octubre, de creación de la Administración General del ente público Radiotelevisión Canaria. El mismo da luz verde al texto del Ejecutivo pues, a criterio del órgano de dependencia parlamentaria, cumple con el presupuesto habilitante de extraordinaria y urgente necesidad. Que es lo esencial de todo decreto ley.
Mientras las quinielas proliferan sobre quién será el administrador general de RTVC, queda para la posteridad esta segunda etapa de Francisco Moreno cuyo paso periódico por la comisión de control parlamentaria ha sido un espectáculo constante fruto del enorme interés político y mediático. Con intervenciones de algunos de azote contra Moreno. Pero esto ya es pasado. Y viene otro ciclo que durará lo que sea, aunque con la premisa de que también tendrá su propio final. Sin Francisco Moreno, por lo que significaba el consenso buscado, no hay forma de asegurar un extenso periplo de estabilización en la televisión y en la radio de titularidad pública.
Alfombra roja el pasado lunes en el Parlamento al administrador único en su adiós. Francisco Moreno se va a un destino (Mediaset) que, a estas alturas de su vida, y precisamente por su larga experiencia, no es la panacea para sus inquietudes. Mediaset es Telecinco (con la influencia histórica de los Berlusconi) y Cuatro, un charco profesional muy diferente al que ha saboreado Moreno en sus dos periodos en RTVC. Sin embargo, para él era mejor una despedida rubricada por sí mismo y no esperar a la convalidación del decreto ley en la Cámara; algo que está más que asegurado para Fernando Clavijo debido a la composición actual del pacto de Gobierno. Coser y cantar.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83