El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, visitó este jueves el CEIP José Tejera Santana para conocer el estado de este colegio público de educación Infantil y Primaria del pueblo de Jinámar. Suárez recorrió las instalaciones acompañado por el alcalde Juan Antonio Peña, el concejal de Educación, Juan Pablo Hernández, y el equipo directivo del centro.
Desde la dirección del CEIP José Tejera Santana se le trasladó al consejero un dossier en el que se exponen las principales deficiencias y necesidades del colegio. Unas demandas que Poli Suárez se comprometió a atender. De hecho, anunció que técnicos de la Consejería visitarán el centro la próxima semana para, además de valorar la implantación de la Educación Infantil de 2 y 3 años con la creación de un aula, comenzar a estudiar y planificar las actuaciones de mejora a desarrollar.
En concreto, desde el CEIP José Tejera Santana consideran necesario habilitar una puerta trasera en el edificio del RAM de Infantil que permita a las futuras aulas de dos años acceder al patio trasero, mejorar las condiciones térmicas del mismo al estar protegido por los muros y separar al alumnado de menor edad del resto de cursos de Infantil.
También solicitan que se repavimente el suelo de toda la zona de Infantil y de los nuevos espacios que se han creado con slurry, un material que reduciría el riesgo ante caídas.
Óxido en vallas, puertas y techos
Otra de las demandas del colegio es la sustitución y mejora del vallado que delimita el patio de Infantil, dado que la estructura presenta una “elevada peligrosidad” al encontrarse oxidado.
Del mismo modo, reclaman un nuevo techado para la zona de sombra de Infantil al estar oxidadas las planchas que conforman el actual, lo que supone un “elevado riesgo de desprendimiento”.
Mareos y episodios de deshidratación por la falta de sombra
La creación de nuevas áreas de sombra forma parte también de las peticiones que la dirección del CEIP José Tejera Santana ha trasladado al responsable canario de Educación. El centro, uno de los referentes educativos dentro del Distrito Jinámar, cuenta actualmente con 345 alumnos y las perspectivas son que el número siga aumentando con cada curso escolar.
“El próximo año tendremos la previsión de contar con las novedosas aulas de alumnado de dos años, siendo, aún si cabe, más importante la protección de este alumnado tan vulnerable. Por ello, tras constantes episodios de mareos y deshidratación, así como de un aumento de la conflictividad entre el alumnado después de las exposiciones solares que se ven oliscados a sufrir durante los periodos de recreo y en cualquier actividad desarrollada en los exteriores del centro, solicitamos la dotación y/o construcción de estas zonas de sombra”, indican en el dossier.
La primera estaría localizada en el patio del RAM, mientras que la segunda iría en la cancha de baloncesto del patio de Primaria.
Asimismo, en el CEIP José Tejera Santana también reclaman la sustitución de las porterías y canastas y la reestructuración de estas áreas deportivas. “Ante la imperante necesidad de dotar de sombra a dos de los patios que actualmente se utilizan como canchas deportivas, resulta paralelamente necesario reestructurar las porterías y canastas a fin de actualizar el desfasado modelo deportivo/competitivo por una distribución propia del actual modelo deportivo/educativo. Por ello, sería necesario la dotación de dos canastas infantiles, dos canastas de adultos y seis porterías de fútbol sala.
Por último, el centro plantea la renovación de sus tres puertas principales de acceso por otras más funcionales y ligeras, de materiales que sean resistentes a la oxidación. Y es que, advierten, resulta “casi imposible” la apertura de las actuales y curso tras curso el colegio se ve obligado a invertir “importantes cuantías económicas” para arreglarlas.
Escucha activa y colaboración entre administraciones
El alcalde Juan Antonio Peña agradeció a Poli Suárez que se desplazara a Telde, en la que la segunda visita del consejero a la ciudad en pocos meses. El primer regidor del municipio manifestó el compromiso del Gobierno local con la rehabilitación de los centros, que en general tienen una antigüedad de 30 o 40 años y presentan muchas deficiencias en materia de infraestructuras.
Y si bien Peña recalcó que desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Telde se realiza un trabajo “exquisito” y se ha invertido una cifra que ronda los 3 millones de euros, sostuvo que es primordial la colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y un trabajo de escucha activa con las comunidades educativas de los centros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130