Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:02:58 horas

El SCS ha destinado una inversión de 5.442.660 euros, financiados con fondos Next Generation

Sanidad dota de ecógrafo a los centros de salud de Telde

La incorporación de este equipamiento a los centros sanitarios de Atención Primaria de todas las Áreas de Salud de Canarias permite realizar exploraciones en diversos territorios anatómicos y diversas situaciones clínicas

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Miércoles, 01 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 01 de Noviembre de 2023 a las 10:45:48 horas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud, impulsa la implantación y desarrollo de la ecografía cLínica en los centros de Atención Primaria de todas las Áreas de Salud del archipiélago con la adquisición de un total de 180 ecógrafos, que actualmente se están distribuyendo por los centros de salud de todas las islas.

 

Se trata de una de las medidas contempladas dentro de la Estrategia Integral de Atención Primaria y Comunitaria, +AP. A esta adquisición el SCS ha destinado una inversión de 5.442.660 euros, financiados con fondos Next Generation,

 

Con la incorporación de este equipamiento los profesionales de Medicina de familia y Pediatría puedan emplear la ecografía como una herramienta más de exploración en su práctica clínica y, de esta manera, orientar más adecuadamente sus diagnósticos, lo que repercute positivamente en la calidad de la asistencia que se presta a la población.

 

Por Áreas de Salud, estos 180 ecógrafos se distribuyen de la siguiente manera: 65 para Tenerife, 64 para Gran Canaria, 16 para La Palma, 12 para Lanzarote, 10 para La Gomera, nueves para Fuerteventura y cuatro para El Hierro.

 

La implantación de estos equipos va acompañada de un proceso de formación teórico- practica para los profesionales que los manejarán para que conozcan sus ventajas y posibilidades.

 

Beneficios de la ecografía clínica en Atención Primaria

La ecografía clínica es una herramienta esencial en el ámbito de la Atención Primaria. En la práctica clínica, la utilización de ultrasonidos se ha convertido en parte de la exploración física que se realiza al paciente, mejorando su rendimiento, ya que permite observar y medir con precisión múltiples órganos difíciles de valorar con otros métodos.

 

Además, sirve para orientar el diagnostico de sospecha y guiar la toma de decisiones de una forma más eficaz. Esto hace que disminuya el número de pruebas complementarias adicionales, así como las derivaciones al ámbito de la Atención Especializada. En los casos que se precisa esta derivación, las indicaciones son más precisas y de mayor calidad, por lo que se acelera el proceso diagnostico y terapéutico.

 

En el ámbito de las Urgencias, la ecografía hace posible detectar patologías que pueden representar gravedad en menor tiempo, lo que permite disminuir las secuelas e, incluso, la mortalidad, en algunos casos.

 

La incorporación de este equipamiento a los centros sanitarios de Atención Primaria de todas las islas permite realizar exploraciones en diversos territorios anatómicos y diversas situaciones clínicas

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.