En el día de hoy, me dirijo a ustedes para expresar mi preocupación y frustración en relación a la lentitud y la falta de cumplimiento de plazos en los trámites administrativos por parte del Instituto Canario de la Vivienda. Mi experiencia personal ha sido la venta de mi vivienda, para la cual solo necesitaba obtener un certificado que, a pesar de haberlo solicitado hace ya mes y medio, aún no he recibido.
Al tratar de obtener información sobre el plazo de resolución en el número de atención ciudadana 012, me sorprendí al descubrir que los operadores no estaban al tanto de este dato y no pudieron brindarme una respuesta precisa. Sin embargo, investigando de manera independiente, descubrí que la emisión de certificados está regulada claramente en el Decreto 1/2015, el cual estipula un plazo máximo de cinco días.
Desesperado por obtener respuestas y soluciones, me dirigí al edificio de usos múltiples donde supuestamente se otorga información sobre los trámites administrativos. Sin embargo, allí también me encontré con la desinformación y la desorganización reinantes. Incluso, al solicitar una cita previa para poder hablar con alguien y resolver mis dudas, me otorgaron una fecha para finales de noviembre, ¡otro mes y medio de espera!
La situación en la que me encuentro no es única. Muchísimos ciudadanos se ven afectados por la falta de celeridad en los trámites administrativos, lo cual no solo retrasa la conclusión de operaciones importantes como la venta de una vivienda, sino que también genera frustración y desconfianza hacia las autoridades.
Es fundamental que las administraciones tomen medidas urgentes para corregir esta situación. El incumplimiento del Decreto 1/2015 refleja una falta de compromiso y responsabilidad por parte de las instituciones encargadas de brindar estos servicios esenciales a los ciudadanos. La transparencia y la agilidad en los trámites administrativos son necesarias para fomentar la confianza de los ciudadanos en sus gobiernos y para mantener un funcionamiento eficiente de nuestras sociedades.
Espero sinceramente que mi testimonio sirva para llamar la atención sobre esta problemática y para instar a las autoridades competentes a tomar acciones inmediatas para mejorar los plazos y la calidad del servicio ofrecido por el Instituto Canario de la Vivienda, así como por otras entidades administrativas. Los ciudadanos merecemos respuestas rápidas y eficientes por parte de nuestras instituciones, y es hora de que nuestras voces sean escuchadas.
Nota de redacción: Esta denuncia ciudadana no es una noticia de la redacción de TELDEACTUALIDAD sino producto de una queja vecinal remitida para su publicación en esta sección del periódico. Por lo tanto, TA no se hace responsable de su contenido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115