Iván, el conocido humorista de Telde, realiza en estos momentos una gira por todas las islas con su espectáculo de humor y monólogos, contabilizando más de 1.200 actuaciones.
Sobre el escenario, Iván hace reír con una mezcla de historias cotidianas mezcladas con un sinfín de chistes y anécdotas de la vida. Su peculiar forma de contarlas, sus movimientos en el escenario, sus muescas y actuaciones, caracterizan al “bastonero”. Como todos los artistas, tiene que adaptarse a las circunstancias. En su caso, en plena pandemia como sus publicaciones en Facebook, fueron muy populares. Sus repertorios en aquel momento, trasladados a videos virales, trataban de historias que iban ocurriendo o episodios de su pasado muy simpáticos.
Todos se preguntan el porqué de “el bastonero”: su nombre artístico. Según detalla, “surgió de una expresión que solían decir dos humoristas argentinos que él veía mucho en la tele (Jorge Porcel y Albert Olmedo). Tenían esa expresión para describirse como mejor apoyo, mejor amigo o como mejor compañero. Esas películas las veía mucho con mis amigos y empezaron -en broma- a decirme bastonero. Más adelante y gracias a mis actuaciones televisivas, la productora “Herendia” (hace unos 18 años aproximadamente, eran los representantes de Estopa entre otros artistas), contactan conmigo porque les interesaba representarme. Una de las primeras preguntas fue si tenía algún nombre artístico, mote o parecido a lo que conteste que no. En ese momento me vino a la cabeza lo de “Bastonero”. Les conté la historia de dónde venía y les gustó mucho. Y desde entonces, me quedé Iván el bastonero.”
El 28 de febrero del año 2020, estrenó de la mano de “Corazón Azul Producciones” su primer espectáculo exclusivo para teatros titulado “por la puerta grande”, dirigido por el cómico canario Juanka, mítico componente del programa de Tv Canaria “En otra Clave”.
Toda vez que es miembro del grupo cómico los “Puntales del Humor”, junto con Juanka, don José Humorista Tinerfeño y Baby Solano, presentador de Televisión Canaria, llevan un espectáculo por todos los rincones canarios. Además, presumen de haber cruzado el “charco” en 2019 cuando actuaron en el Teatro Arlequín de la Gran Vía de Madrid y en la “Cochera Cabaret” de Málaga, con gran éxito de público.
Iván ha ganado varios premios como humorista, así como, primeros premios en concursos de monólogos, como en concursos de humor de TV. Participó en varios programas de la tele canaria, como “Agüita-Agüita”, “esto es muy serio”, “la Gala” y en el programa donde más temporadas estuvo fue en “los chistes”, emitido por el Canal 9-Las Arenas, un canal regional que permaneció durante 5 temporadas ininterrumpidas.
Nuestro protagonista presume con mucha razón de su actuación en la desaparecida y mítica sala “La Chistera”, donde actuó varias veces invitado por su amigo y maestro Manolo Vieira, el cual le brindó el honor de actuar junto a él.
Iván el Bastonero es natural de Telde. Nació en 1979, casado y con dos hijos. Su conversación se remonta a sus abuelos muy conocidos en el barrio de El Cascajo de Los Llanos de San Gregorio. Su abuelo materno era José Ramírez Santana, más conocido en Telde como “Pepito el Taco”, el barbero de la zona. Persona cercana y afable que además de pelar y afeitar durante muchos años en su barbería de los Llanos, también ponía inyecciones y era estelero, profesiones que antes las solían hacer los barberos de la época.
Por otro lado, su abuelo paterno era Manuel Macías Santana, más conocido en Telde como Manolito el Fandango, que se dedicaba a proyectar las películas en los distintos cines de la ciudad y que, también, gracias a su habilidad para dibujar, era el encargado de pintar y dibujar los carteles que se ponían en las entradas de los cines anunciando las películas que se iban a proyectar.
Recuerda a su abuela con mucho cariño. Fue la persona más influyente en su vida ya que se crió con ella. Sus padres trabajaban desde muy temprano y lo dejaban en casa de su abuela. Iván nos dice que ella le enseñó todos los valores que hoy en día él intenta seguir. Su abuela era Dolores Santana Torres, más conocida por Lolita, la que arreglaba las pagas. Su abuela fue símbolo de bondad, luchadora, humilde y amable, entre otras muchísimas virtudes, ella estuvo durante más de 50 años ayudando a la gente a arreglar sus pagas de viudedad, enfermedad, jubilación y cualquier trámite que estuviera en su mano, pero todo esto siempre lo hizo de forma desinteresada y sin querer cobrar nada. Iván aprendió que en esta vida hay que ayudar a las personas sin pedir nada a cambió y ser siempre cercano y amable.
Además de humorista le gusta filosofar “piensa en el futuro siempre sin dejar de disfrutar el presente, ya que es del pensamiento que la vida es el ahora y el momento, el futuro siempre es incierto. Si nos preocupamos de lo que pasará en el futuro nunca disfrutaremos del presente”, porque como dice Iván, hay una frase que rige su vida: “hay dos días en la vida en los que no se puede hacer nada, uno es el ayer y el otro es el mañana”.
Iván “el bastonero”, un humorista teldense que regala sonrisas regularmente y eso, son buenas terapias para alcanzar la felicidad día a día.
Iván Macías Ramírez
1. ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad? ¿qué medio usas habitualmente?
Sobre todo, por medios digitales. Las páginas web de TELDEACTUALIDAD y Teldeojeando.
2. ¿Cómo te defiendes en las redes sociales/ tu preferida?
No soy muy asiduo a las redes, pero me defiendo, las más que uso son Facebook e Instagram.
3. ¿Ultima película de cine que viste?
El exorcista del Papá.
4. ¿Último libro leído?
La cena secreta, de Javier Sierra.
5. ¿Alguna recomendación musical?
Cualquier canción de Queen, Maná, Joaquín Sabina o Luis Miguel.
6. ¿Tu deporte favorito?
El fútbol.
7. ¿Mejor sentimiento del mundo?
Hacer felices a los demás.
8. ¿Un sueño que tengas?
Nunca perder la ilusión por nada de lo que me proponga y así nunca dejaré de soñar.
9. ¿Un temor?
Perder a mis seres queridos, aunque ya se me han ido muchos.
10. Cuando eras pequeño ¿qué querías ser de mayor?
Dedicarme al humor.
11. ¿Uno de tus defectos?
Suelo ser impaciente y cabezota.
12. ¿Aspectos/valores que tienes en cuenta de una persona?
Que sea leal, sincero y no vayan por el interés.
13. ¿Una tienda/restaurante, etc. preferido de Telde?
La Oficina de Carlos, Cafetería La Marimorena, Restaurante La Rubia, es que realmente hay muchos. Tenemos una gran suerte de la variedad existente en nuestra ciudad. Y con respecto a tiendas, pues cualquiera que ofrezcan un buen servicio y amabilidad
14. Recuerdos/anécdotas de Telde
Pues recuerdos tengo muchísimo, pero a los que más cariño le tengo es a las horas que me pasaba de niño por las calles de mi barrio jugando sin miedo a nada, sin reloj ni móviles que te avisaran, simplemente disfrutaba y vivía. Aprender que no hacía falta mucho para ser feliz, ya que, con un trompo, unas chapas, un balón o simplemente estar sentado con mis amigos no me hacía falta nada más.
15. ¿Qué zona de Telde sueles frecuentar?
Pues San Gregorio y los distintos centros comerciales de la ciudad.
16. ¿Un rincón especial de Telde para ti?
La calle donde me crie, Reyes Católicos.
17. ¿Un personaje nacional o internacional que te haya gustado, que admiras?
Siempre me gustó la figura de Adolfo Suárez, ya que fue capaz después de 40 años de dictadura unir a todas las ideas políticas y crear una mesa de consenso para sacar adelante la democracia y la Constitución.
18. ¿Alguien de Telde que quieras destacar?
No me gusta destacar a ninguna persona sobre otra porque realmente pienso que en esta vida todos somos iguales de válidos.
19. ¿Qué no cambiarías de Telde?
Que a pesar de ser una gran Ciudad todavía se respira ese aroma a pueblo, y creo que eso nunca se debería de perder, y siga siendo un lugar donde siempre acojamos con cariño a todos lo que nos visitan.
20. ¿Algún comentario de la vida política, situación social/cultural, económica de Telde?
El único comentario que haré es, que realmente la vida política no solo de aquí sino a nivel general tendría que ser un medio en el que los que están tanto gobernando como en la oposición, deberían tener como objetivo el bienestar de todos los ciudadanos y dejar de lado egos, siglas, y creer que su verdad es la única y tener más consenso para intentar ir todos por el mismo camino, que no es otro que la prosperidad de los ciudadanos, ya que al político se le ha puesto ahí para gestionar y hacer que las personas vivan dignamente y en armonía, pero mientras cada uno tire para su lado y no tengan altura de mira y sus egos sean mayores que sus responsabilidades, siempre estaremos abocados al fracaso. Por eso si todos miraran realmente por el bienestar de las personas y remaran al mismo lugar para llegar al objetivo de una sociedad más justa y mejor repartida nuestras vidas serían mucho mejor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130