Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 23:43:37 horas

El Pleno aprueba dos mociones de Nueva Canarias

Telde se solidariza con el pueblo palestino y reclama más acciones contra el cáncer de mama

CC logró el apoyo corporativo a su propuesta de solicitar al Estado las transferencias previstas en el PGE de 2023 para Canarias

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Viernes, 27 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 18:07:07 horas

El Pleno de Telde aprobó este viernes dos mociones planteadas por Nueva Canarias sobre solidaridad con el pueblo palestino y su condena a las acciones de violencia indiscriminada y por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una propuesta  que fue aprobada como declaración institucional.

 

Ambas iniciativas fueron defendidas por la concejala Celeste López y, en el caso de la primera, NC accedió a retirar del texto algunos términos como terrorista, genocidio, etcétera, a petición de Más por Telde y PP, para sacar adelante la moción que sería aprobada por mayoría con los votos de los ediles de NC, PSOE, Más por Telde, CC y Juan Martel. Ciuca y PP (en desacuerdo con la exposición de motivos) se abstuvieron y Vox se posicionó claramente en contra.

 

Con ello, Telde rechaza las actuaciones llevadas a cabo por Hamás y por el ejército de Israel, que han provocado miles de muertos en la población civil palestina y de Israel, y que han creado un clima de violencia y de destrucción de consecuencias imprevisibles, en especial con la destrucción del enclave de Gaza. Además, considera necesaria la inmediata intervención de la Comunidad Internacional y de las grandes potencias, para frenar esta matanza de personas inocentes y la destrucción de sus bienes, y evitar la extensión a toda la región y a nivel global.

 

Aboga, de la misma forma, por la creación urgente de corredores humanitarios, que permitan la salida de la población palestina de Gaza y la entrada de la ayuda de las organizaciones internacionales, para evitar la muerte de personas inocentes; y, finalmente, expresa su solidaridad con los derechos reconocidos al pueblo palestino a vivir en paz en su territorio y, en especial, a desarrollar un Estado Palestino independiente.

 

Declaración institucional por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

También en el apartado declarativo del Pleno, el  Ayuntamiento aprobó una propuesta de NC como declaración institucional por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, en la que llama a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a ampliar, de forma progresiva, el grupo de edad  (mujeres de menos de 51 años) del Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer de Mama del sistema público de salud y a dotar de todos los recursos humanos que sean necesarios para atender e investigar esa enfermedad.

 

En el texto se reclama, asimismo, a los gobiernos estatal y autonómico que promuevan campañas de sensibilización para la adopción de hábitos de vida saludables, la autoexploración y la asistencia a las mamografías de dicho Programa.  Y, finalmente, solicita al Ministerio de Sanidad que avance en la investigación, dentro de la Estrategia Nacional en Cáncer.

 

El Consistorio también pone en valor y agradece la labor que realizan el movimiento asociativo por esta causa, tanto la Asociación Española contra el Cáncer como la Asociación Canaria contra el Cáncer de Mama y Ginecológico; así como a los servicios de Oncología y Ginecología de los hospitales canarios.

 

Inés Pulido, del PSOE, agradeció la iniciativa de NC. Recordó que el cáncer de mama es una dolencia que afecta también a los hombres y puso como ejemplo de la lucha contra esta enfermedad al exalcalde Francisco Santiago, al que expresó “ánimo y apoyo”.

 

Transferencias de partidas del PGE a Canarias

El Pleno aprobó también una tercera moción, en este caso de CC, por la que se solicita al Gobierno de España que transfiera de “manera inmediata” las partidas económicas vinculadas a Canarias en los presupuestos generales del Estado de 2023. La propuesta fue defendida por Héctor Suárez desde su nuevo escaño en la bancada de la oposición y contó con el apoyo de todos los ediles presentes del Gobierno local presente en la sala y de NC. Los cinco concejales del PSOE no secundaron la iniciativa, mientras que la concejala de Vox que acudió a la sesión plenaria votó en contra.

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.