El Pleno de Telde aprobó este viernes de manera provisional la ordenanza fiscal número 2, que regula el Impuesto de Vehículos de Tracción Mécanica, para que los coches históricos y los de más de 25 años de antigüedad tengan una bonificación del 100% en el pago de este tributo a partir de enero de 2024, tal y como ya había anunciado el Gobierno local. El punto, que ha generado un intenso debate, ha salido adelante con las abstenciones de los concejales de PSOE y de Vox.
De esta forma, el municipio recupera esta bonificación que ya existía años atrás, pero que fue eliminada tras la aprobación del Plan de Ajuste cuando gobernaba el PP y Ciuca en el periodo 2012-2015.
Esta modificación reducirá la recaudación en 562.345,56 euros al año, pasando de 5.620.867,18 a 5.058.521,62 euros. La medida afectará a unos 11.000 vehículos con más de 25 años de antigüedad, aproximadamente el 14% del total, según la previsión para 2024. Los declarados históricos, catalogados por el Gobierno de Canarias o por el órgano competente, se sitúan en 630.
Además de los votos a favor del Gobierno local, la ordenanza fue apoyada por Nueva Canarias, cuya portavoz, Celeste López, sostuvo que se trataba de una iniciativa que ya había puesto en marcha el Ejecutivo anterior, presidido por Carmen Hernández.
A la formación canarista se sumaron los dos ediles del grupo de Coalición Canaria que están fuera del Gobierno. Héctor Suárez mostró su adhesión asegurando que era un anhelo para el municipio.
Críticas del PSOE porque se queda corta
Por su parte, el portavoz del PSOE, Alejandro Ramos, que anunció la abstención de los cinco ediles del grupo municipal socialista, recordó que es la primera ordenanza que se modifica tras el Plan de Ajuste que sufrió el municipio hace 11 años. En este sentido, sostuvo que se había perdido una magnífica oportunidad para haber ido más allá y haber realizado una propuesta más elaborada para incluir otro tipo de bonificaciones, como por ejemplo a los vehículos híbridos y eléctricos, que actualmente no tienen ninguna exención en este tributo.
Sobre ello, Ramos puntualizó que los coches antiguos están considerados por la Dirección General de Tráfico como “ataúd andante” por el peligro que conllevan y porque además son los que más contaminan, en contraposición con los más sostenibles. Asimismo, insistió en que el Gobierno deje claro a la ciudadanía que la bonificación a los vehículos antiguos entrará en vigor en 2024, ya que existe confusión sobre este asunto. Por otro lado, anunció que su partido realizará alegaciones en el periodo abierto para los grupos políticos.
Además, tras la aprobación en el Pleno, se abrirá un plazo de 30 días naturales para información pública y audiencia a los interesados para presentar reclamaciones o sugerencias. En el caso de que no se presenten, la ordenanza será aprobada definitivamente.


























DIANA SUAREZ PINTO | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 14:08:06 horas
Señor Ramos del PSOE le hacía a usted mas inteligente pero veo que me equivocado, está comprobado que contaminan mas las baterías de los nuevos vehículos eléctricos que los coches de hace 20 años. Nos quieren imponer un modelo de vehículo mas contaminante para el medio ambiente pero está claro que prevalecen los intereses.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder