Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:22:57 horas

La única edil de la formación ultraderechista presente se puso en pie durante el minuto de silencio

Vox se suma de nuevo a la unanimidad en el Pleno para rechazar la violencia machista

María Davinia Ramírez, responsable del área de tratamiento, igualdad y recursos socioeducativos en la Fundación Yrichen, ha sido la encargada de leer el manifiesto institucional

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Viernes, 27 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 09:38:06 horas

La responsable del área de tratamiento, igualdad y recursos socioeducativos en la Fundación Canaria Yrichen, María Davinia Ramírez, ha sido la encargada de leer este viernes el manifiesto institucional contra la violencia de género en el Pleno municipal que se celebra desde las 9.00 horas en las Casas Consistoriales. Y tras esta lectura, Vox se ha vuelto a sumar a la unanimidad para rechazar esta lacra social durante el minuto de silencio. 

 

Cabe recordar que en el último pleno ordinario, el resto del Pleno acordó un rechazo unánime contra las dos edilas que permanecieron sentadas durante el pésame por las víctimas de género. En esta ocasión, solo está presente Janoa Anceaume, quien se mantuvo en pie junto al resto de la corporación.


Adela Álvarez insiste en la unanimidad del Pleno

Tras la polémica surgida en la última sesión ordinaria con las concejalas de Vox, Álvarez recordó que esta declaración institucional se aprobó en 2003 y reivindicó la histórica lucha del municipio contra esta lacra y en pro de la igualdad. 

 

La única concejala de Vox presente en el Pleno no intervenio en este asunto, pero sí aprovechó el apartado de Ruegos y Preguntas de la sesión corporativa para aclarar que se ha puesto en pie durante el minuto de silencio por "respeto a las víctimas y familiares" y que su partido no está por "criminalizar a los hombres".

 

Texto íntegro leído por la concejala de Igualdad

Como Concejala Delegada del área de Políticas de Igualdad de este Ayuntamiento, que hay que recordar que en sesión plenaria del año 2003, quedó aprobada una Declaración Institucional que expresa el rechazo de la Corporación Municipal frente a la violencia de las mujeres y recuerda a las víctimas mensuales habidas por este motivo y es por todo ello que se guarda un minuto de silencio como expresión de pésame a sus familiares.

 

Soy mujer, y en la actualidad representante de las políticas de un área que en 1987 abrió sus puertas a las mujeres de su municipio para que tuvieran un espacio propio donde ser atendidas, escuchadas y respetadas. Un espacio en el que dieron los primeros pasos de una iniciativa pionera en el Estado Español, trabajando desde entonces en 2 ámbitos íntimamente relacionado; la desigualdad entre hombres y mujeres y la violencia de género como máximo exponente.

 

Hay que recordar que este Ayuntamiento también fue pionero desde entonces en adoptar medidas como esta Declaración Institucional, cuando ni siquiera el Observatorio Estatal de Violencia sobre las mujeres, estaba en marcha. No obstante sí existían ya en este municipio datos claros sobre la situación que padecían las mujeres a manos de sus parejas o exparejas y la  mayoría con resultado de muerte. Habló de:

    1. Mujer asesinada por manos de su marido en 1987, en Jinamar

    2. Mujer asesinada a golpes por manos de su marido en 1991, en Jinamar
    3. Mujer apuñalada y quemada en 1999 en la playa de Jinamar
    4. Mujer apuñalada y degollada en la Barranquera por manos de su marido en presencia de sus hijos en           el año 2004
    5. Mujer apuñalada apuñalada en el año 2005 en San Gregorio
    6. Mujer envenenada por su pareja en el 2010
    7. Mujer estrangulada por su novio en el Lomo Magullo en le año 2017


Les invito a sentir de forma unánime el dolor de tantas familias de este municipio y fuera de él, que han padecido las devastadoras secuelas de la violencia machista.


Les invito a acompañarme en silencio, porque no podemos vivir al margen de la realidad ni negar lo evidente mirando hacia otro lado.

 

Tengo la Responsabilidad como mujer y representante, de dar voz a las que ya nos están porque una vez alguien las silenció para siempre.

 

Hoy como concejala y por todo lo dicho anteriormente vengo hacer memoria para recordarlas a ELLAS; a las asesinadas.


Ellas todas, merecen nuestro sincero respeto.


Sin más, paso a dar lectura de La Declaración Institucional a Doña María Davinia Ramírez Santana, actualmente es la responsable del Área de tratamiento, Igualdad y Recursos Socioeducativos en la Fundación Yrichen.

 

Es una referente no solo para la fundación sino para el conjunto del municipio y archipiélago por su formación, trayectoria vital y profesional, así como conocimientos en el ámbito, habiendo sido invitada en numerosas veces a congresos, foros y otros encuentros de carácter nacional.

 

Gracias María Davinia por estar aquí hoy y dar voz a nuestra Declaración Institucional.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.