El Ayuntamiento de Telde cerró a medianoche de este martes, como medida cautelar, el acceso a la plaza de San Juan, en el casco histórico de la ciudad, tras la caída de uno de los cuatro laureles de India con más de 15 años de antigüedad por causas que se desconocen, aunque todo apunta a la pudrición de sus raíces, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD a los pocos minutos de producirse el suceso.
El concejal de Parques y Jardines, Juan Francisco Artiles, que se desplazó al recinto público con el alcalde Juan Antonio Peña y un técnico de su departamento anunció a este periódico digital al filo de las una de la maddrugada la adopción de esta medida preventiva y la retirada del árbol a primera hora de este miércoles.
Además, Artiles explicó que se llevará a cabo un estudio exhaustivo de la situación de los tres ejemplares históricos restantes, también laureles de Indias, que conforman la vieja arboleda que da sombra a la conocida como alameda de San Juan, epicentro del casco fundacional de la ciudad
Este ejemplar se desplomó de improviso poco después de las 23.00 horas sin causar daños personales y supone para Telde la triste pérdida de uno de los iconos de su vetusta vegetación.
Se trata del árbol más próximo a la torre norte de la Basílica de San Juan, que posee más de 150 años, y al que ya se le había aplicado un fuerte tratamiento fitosanitario especializada desde el Ayuntamiento en 2015 cuando comenzó a presentar síntomas de estar enfermo.
Con ello se consiguió sobreponer al árbol, cuyas hojas y ramas habían comenzado a caerse por falta de oxigenación y habían reducido la copa visiblemente, entre otros problemas, una situación achacada a las obras de repavimentación de la plaza acometida años antes que afectó a las raíces y a su desarrollo.
Patricia López | Miércoles, 25 de Octubre de 2023 a las 10:10:56 horas
Es increíble que los hayan dejado morir. Esta perfectamente documentado como llevan décadas sufriendo, se realizó una obra en la plaza que dejó las raíces asfixiadas y los podaron asalvajadamente en su día. Se les dio en 2015 un buen tratamiento pero las cosas en este ayuntamiento siempre se hacen pensando en el corto plazo y sin mirar las consecuencias futuras. Y no se continúan los tratamientos... Y así nos va... Acaban con todo los políticos. Una lástima. Y gracias que no cayó sobre alguien porque eso de que cayó de "improviso" cuando dicen que las raíces están podridas... ALUCINANTE.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder