Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 13:19:03 horas

En Canarias existen 30.000 parejas reproductoras

Telde se une a la campaña de sensibilización con la pardela cenicienta

Muchas aves jóvenes colisionan y se desorientan cada año debido a la contaminación lumínica y a los tendidos eléctricos

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 24 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 24 de Octubre de 2023 a las 13:34:26 horas

El Ayuntamiento de Telde se une a la campaña de sensibilización lanzada por el Cabildo de Gran Canaria para la protección de la pardela cenicienta, una de las mayores aves marinas de toda España, que habita entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Se calcula que en Europa existen entre 140.000 y 210.000 parejas reproductoras, de las cuales 30.000 pares -de la subespecie borealis- se encuentran en Canarias.

 

La pardela cenicienta se enfrenta a muchas e importantes amenazas. Por un lado, en el nido, a la depredación de huevos y pollos por especies introducidas (principalmente gatos y ratas) que se traduce en un importante impacto para la población, el ‘pardeleo’ (caza ilegal de pollos) y la captura accidental en artes de pesca; por otro lado, los tendidos eléctricos con los que colisionan en muchas ocasiones y la contaminación lumínica que desorienta a las jóvenes.

 

Por esta última causa, el Cabildo insular ha emitido una campaña en la que solicita colaboración ciudadana para reducir la iluminación en los hogares más próximos a la costa, con el fin de evitar, en lo máximo de lo posible, que los animales se desvíen de su ruta.

 

Además, describen una serie de pautas para actuar en caso de encontrar un ave accidentada. “Para atraparlo, aproxímese al animal en silencio y lentamente. Si tiene guantes, úselos para evitar arañazos o picaduras y cubra al animal con una prenda de ropa o toalla. Sujételo por el cuerpo con cuidado de no dañar la cabeza y evitando las garras en el caso de aves rapaces, e introdúzcalo en una caja de cartón con orificios que permitan su ventilación. A continuación, deposite la caja en un lugar tranquilo y anote en ella los datos sobre el lugar de la captura. Y, una vez hecho esto, contacte con el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira -928371970-, el Cecopin -928353443- o al Servicio de Emergencias 112”, indican.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.