
El Gran Canaria Yellow Bowl ya tiene parte de sus ganadores. Este sábado se celebraron las finales individuales de las categorías sub12 y sub14 femenina, en un ambiente de emoción entre los asistentes y puro espectáculo en las pistas de las instalaciones de la Escuela de Tenis del Cortijo Club de Campo de Telde, en Gran Canaria. Thomas Grevoul y Ameliia Kononenko, han sido los campeones en categoría sub12, mientras que Rosie Cho ha logrado el título en categoría sub12.
Thomas Grevoul, campeón de sub12. Arrancaba la mañana con un emocionante encuentro que enfrentaba al reciente Campeón del mundo Sub 12 en Auray y el número uno alemán Luys Calin, manteniendo Grevoul su condición de favorito ganando por 62 63 donde supo resolver sin muchas complicaciones y completando asi, un año con importantísimos triunfos en su corta carrera. El Francés nacido en 2011 consigue el triunfo en el Open super 12 Auray, considerado el campeonato del mundo, y en varios torneos categoría 1 del circuito europeo.
En sub12 femenino, la final ha enfrentado a la rusa Ameliia Kononenko y a la francesa Lou Sciacaluga, ambas jugadoras de un gran nivel, como han demostrado durante todo el torneo, sin embargo, la rusa ha sabido centrarse más y dominar el juego, lo que ha terminado dejando el encuentro en tres sets 60 26 63 para Kononenko. «Estoy muy satisfecha de haber ganado, he trabajado mucho para conseguirlo».
Emoción y espectáculo en la categoría sub14. Muy disputadas las semifinales de la categoría sub14 masculina. De una parte, el español Alejandro Hernández Ramada, se enfrentaba a otro español, Aleix Galindo, ambos cabezas de serie y llegaban al encuentro tras una brillante actuación durante todo el torneo. Aleix arrancaba dominando el juego, más tranquilo que su oponente y con la cabeza más fría, sin embargo Ramada no se lo ponía tan fácil, cediendo al final por 7-5 en el primer set. En el segundo, Aleix acababa cerrando el partido con un claro 6-2. «Ha sido una gran semifinal contra Aleix«.
En categoría femenina sub14, la británica Rosie Cho, cabeza de serie número 4, ha sabido ser más contundente y rápida que su rival, la polaca y número dos del cuadro Antonina Snochowska, a la que el torneo parecía haberle pasado factura y no llegaba a moverse en la pista con la misma energía con la que la hemos visto en otros encuentros. Cho ha terminado haciéndose con el título por 6-4 y 6-1. «Me siento muy emocionada, ha sido increíble jugar este torneo y estoy muy feliz por haberlo ganado».
Nada más concluir los encuentros, tuvo lugar la entrega de trofeos con la presencia del director del Gran Canaria Yellow Bowl. Acaymo Medina ha querido dar las gracias a toda la organización y muy especialmente a todos los jugadores que se han desplazado, algunos desde muy lejos, para hacer posible este torneo. Para nuestra academia, ha dicho, «este torneo es el más importante del año, porque el deporte base y la formación de los jugadores son nuestro principal objetivo».










































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43