Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 10:37:09 horas

Primera Plana

Francisco Moreno y RTVC

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Sábado, 21 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 21 de Octubre de 2023 a las 07:09:30 horas

No le hacía falta a Francisco Moreno esperar a que se convalide el decreto ley del Gobierno de Fernando Clavijo sobre la tele, para optar por la salida anticipada. Moreno, además, por su talante busca consensos y no le gustan las estridencias. Si se va ya como administrador único de Radio Televisión Canaria (RTVC), antes de que se produzcan los hechos consumados, es porque tiene contactos en Madrid, se mueve bien y no tiene necesidad de escenificarse como protagonista de la tragedia en el relevo activado por mandato gubernamental.

 

Pero hay más: sufrió una ‘aticada’ en su anterior etapa en RTVC tras haber sido nombrado director general en 2001. Desde que finalizó en 2003 la Presidencia de Román Rodríguez y entró Adán Martín, una de las repercusiones de la guerra fratricida dentro de CC (con especiales derivaciones en Gran Canaria) conllevaba dar un golpe de timón (como ahora) en RTVC y cerrar el paso a Francisco Moreno. Nada nuevo bajo el sol.

 

El decreto ley barrunta cambios próximos en RTVC. La razón es sencilla: Moreno rehúye el conflicto y prefiere la paz entre las productoras; por lo tanto, valía supuestamente para continuar tras un periodo último de éxito y calidad en RTVC. Pero claro, para eso tampoco hacía falta el decreto ley aprobado por Clavijo. Una cosa lleva la otra: hay decreto ley porque constituye un antes y un después en RTVC y, por consiguiente, hace pensar que el administrador general (contemplado en el decreto ley) que suceda a Francisco Moreno no será de consenso y ya habrá una hoja de ruta que salpique a unas productoras más que a otras. Está todo diseñado.

 

Para Francisco Moreno ser director de los servicios informativos de Mediaset es una buena salida, pero no la idónea ni la deseada. Tendrá a su mano Telecinco y Cuatro, justo dos canales en los que los informativos no son su producto estrella en la parrilla televisiva. De hecho, las largas sobremesas de contenidos de cotilleos en Telecinco han sucumbido ante la potencia de YouTube en los hogares tras la pandemia. Asimismo, lo aleja de Canarias. Moreno trabajó para Lopesan y, amén de su sigilo, Eustasio López lo aprovechó cuando asomaron las cuitas judiciales.

 

En fin, Moreno se marcha a tiempo antes de visualizar los cambios que sobrevendrán. Un modelo de RTVC que lo aleja del consenso parlamentario y se somete al control gubernamental. Se había avanzado hasta este retroceso sobrevenido con el decreto ley de marras.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.