Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 07:46:58 horas

Primera Plana

Patada al escaño

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ 1 Viernes, 20 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 20 de Octubre de 2023 a las 07:30:24 horas

El Tribunal Constitucional va a dar la razón a Alberto Rodríguez y dejará en evidencia a Meritxell Batet, expresidenta del Congreso de los Diputados. La retirada del escaño al representante de Unidas Podemos no procedía. Se le arrebató entonces de representación no solo a los votantes de esta formación sino a todos los de la circunscripción de Santa Cruz de Tenerife, votaran o no a Alberto Rodríguez. Puede que Meritxell Batet no repitiese ahora como titular de la Cámara Baja pues temía el varapalo que le dará el Alto Tribunal. ¿Pedirá disculpas?

 

Eso sí, la justicia llega tarde. Alberto Rodríguez aspiraba a que le devolvieran el acta antes de que finalizara la legislatura anterior. Es verdad que Pedro Sánchez optó por disolver las Cortes Generales tras el tropiezo electoral del PSOE en las autonómicas de mayo de este año y, si no fuera por eso, quizá la sentencia favorable al tinerfeño quizá hubiese llegado a tiempo. Este ha sido asistido por el letrado Gonzalo Boye, el mismo que defiende a Carles Puigdemont. Está acostumbrado a batallas arduas y a lidiar con las cloacas del Estado. Y Gonzalo Boye podrá apuntarse un tanto si se confirma el borrador de la magistrada ponente, María Luisa Segoviano, en el próximo pleno del tribunal de garantías.

 

Con todo, la decisión de Meritxell Batet precipitó los acontecimientos. Alberto Rodríguez no se vio defendido debidamente por sus correligionarios de Unidas Podemos, fue recibido por el clamor popular en el aeropuerto de Los Rodeos y lideró Proyecto Drago que el pasado mayo, más allá de los ediles cosechados en La Laguna, no cumplió con las expectativas que manejó.

 

Dividió a la izquierda. Por aquellas fechas él y Noemí Santana no se hablaban, suponemos que ahora tampoco. Noemí Santana se quejaba públicamente de que Alberto Rodríguez no le cogía el teléfono y ni le devolvía las llamadas. Llegó la cita con las urnas y ninguno consiguió acta en el Parlamento canario. Pero cosas de la política: enseguida se convocaron las elecciones generales y, de la mano de Yolanda Díaz, ambos representaron a Sumar en las candidaturas con destino a Madrid. Desconocemos si hoy por hoy se hablan o persisten en la desconexión comunicativa.

 

El tinerfeño, queriéndolo o no, sirvió de ariete para aquellos que carcomieron durante la precampaña y campaña electoral el Pacto de las Flores. Toda la virulencia contra el mismo no sirvió de nada, solo para desgastar a la izquierda. Cada uno tendría sus motivos, faltaría más, pero hoy gobiernan las fuerzas conservadoras en Canarias. Y las medidas que van desplegando CC y PP no gustarán a ninguno. Si la izquierda a la izquierda del PSOE, con el formato que sea, no se reorganiza de cara a 2027, no habrá posibilidad de otro Pacto de las Flores.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.