Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 12:44:22 horas

Bandera Blanca

Salinetas, otra lección de ciudadanía 25 años después

Reflexión de Carmelo Ojeda, catedrático de Geografía e Historia, Máster en Periodismo y Comunicación Digital y director de TELDEACTUALIDAD

TELDEACTUALIDAD/Telde 8 Jueves, 19 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 19 de Octubre de 2023 a las 20:24:14 horas

En el verano de 1998, los vecinos de Salinetas, los de toda la vida y los recién llegados a esta recoleta playa como inquilinos de los inmuebles plurifamiliares levantados por  la constructoraTorres Florido, formaron una piña y se movilizaron para evitar que el tráfico del vial costero pasara por la calle de Américo Vespucio.

 

Aquella lucha, manifestada en recogida de firmas y protestas callejeras, culminó con éxito y la entonces Corporación municipal presidida por Francisco Santiago (CC) promovió que en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, en fase de revisión, se dibujase un trazado alternativo para la carretera costera por la parte naciente del barrio de Casas Nuevas, próxima al histórico Camino del Conde.

 

Santiago nunca deslegitimó aquella pugna vecinal, sino que, de manera inteligente, la canalizó convenientemente y trasladó el sentimiento ciudadano a la planimetría del renovado PGOU en ciernes.

 

Los moradores en Salinetas contaron entonces con el apoyo decidido de medios de comunicación como Canarias7, del que quien firma este artículo era responsable de su redacción en Telde. Jamás, al menos que yo sepa, las autoridades locales de entonces movieron ficha para frenar las protestas y mucho menos silenciar a la prensa. Y eso que fue un asunto que ocupó durante semanas páginas y páginas del citado rotativo abriendo la sección destinada al municipio y que resultaba incómodo para los gobernantes (Se adjunta como galería de imágenes un dossier de informaciones sobre el tema).

 

Aquella movilización fue acaso la primera enseñanza de ciudadanía y convivencia democrática que dio Salinetas en los tiempos recientes y quizás de toda su historia.

 

Anoche, 25 años después, en este rincón de la costa de Telde, con una población cada vez más consolidada y menos flotante, se vivió otra jornada de las que hacen historia. La ciudadanía, la de toda la vida y los que llevan ya varias décadas morando en el lugar, volvió a dar otro ejemplo de enorme preocupación por un proyecto que ha despertado conciencias ante la posibilidad de ver desaparecer la única rambla arbolada del litoral local, un paseo que marca de forma diferenciada su morfología urbana.

 

Esa inquietud vecinal ha tenido también eco, en esta ocasión, en los medios de comunicación. Es de agradecer que los dos matutinos de la isla, RTVC, TELDEACTUALIDAD y columnistas reconocidos, hayan ejercido de transmisores del recelo ciudadano a una propuesta no consensuada y de la que los vecinos se enteraron precisamente por la prensa.

 

Muchos vecinos patentizaron anoche su reconocimiento al hecho de que el proyecto básico aprobado por el Pleno y remitido al Cabildo para su financiación trascendiera a la opinión pública a través de los medios de comunicación forzando a los actuales gobernantes, después de negar la mayor, a dar la cara y tener que convocar de prisa y corriendo una reunión callejera para apaciguar los ánimos anunciando errores en la redacción de la propuesta técnica y que “todo es modificable”.

 

En fin, Salinetas ha sido protagonista de una nueva lección de ciudadanía y ahora solo queda esperar que los que gestionan esta ciudad por mandato democrático sepan estar a la altura de las circunstancias  y no se obstinen en llevar a cabo intervenciones no deseadas por el simple hecho de no querer dar marcha atrás.  

 

Y lo decimos porque anoche, durante las casi dos horas que duró la reunión del centenar de personas que se dio cita en la rambla, sobró prepotencia, tono mitinero y altanería y faltó educación, mucha educación, y humildad, mucha humildad. 

(8)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.