Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 23:43:37 horas

Colaboración

Ciegos, sordos y mudos

Reflexión de Nieves Rodríguez, profesora y escritora

NIEVES RODRIGUEZ 1 Sábado, 14 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 14 de Octubre de 2023 a las 10:04:17 horas

¿Cuándo perdimos la capacidad de asombro ante el horror? ¿Cuándo nos convertimos en seres insensibles a las desgracias ajenas? ¿En qué momento la tragedia se convirtió en cotidiana? ¿Cuándo nos convertimos en ratones?

 

Cada día, cada hora, despierto en la tragedia, en la tristeza de saberme una privilegiada mientras tomo mi café de buena mañana y escucho en la radio la arribada continua de hombres, mujeres y niños desesperados, en la desesperación más absoluta de lanzarse al mar y llegar a nuestras playas o morir en el intento.

 

Cada día las imágenes en la prensa, en el Telecanarias, los mismos cuerpos hacinados y extenuados, las mismas venas de África desangradas y me pregunto, otra vez me pregunto, nunca dejo de preguntarme, cuándo dejamos de vernos reflejados en la piel del otro, cuándo dejamos de lado el respeto a la dignidad debida al ser humano.

 

Quiero entender como entienden los niños y saber, que alguien me cuente, cómo nos hemos inmunizados al dolor, anestesiados o dopados para no ver el sufrimiento, que me digan cómo hemos dejado de ser sensibles al espectáculo del horror diario.

 

O tal vez, pensamos que la vida es así, que qué suerte haber nacido en el paraíso, y qué desgracia quienes nacieron en la otra orilla.

 

O tal vez, nunca pensaste más allá de ti mismo y crees que cada uno tiene lo que se merece y tú te mereces la suerte de vivir aquí porque solo el que trabaja, produce y sabe girar la cabeza y no ver nada de lo que ocurre a su alrededor, sobrevive.

 

 O tal vez, nunca viste a un niño gritar “Barça o muerte” y Barça era la otra orilla, la de la esperanza no la de la miseria ni de la muerte.

 

“Barça o muerte” es el grito de guerra de los niños en las calles de Senegal que sueñan con arriesgar su vida sabiendo que pueden morir en el intento.

 

O es que solo somos fantasmas en esta calima del desierto, seres ya muertos, ciegos, sordos y mudos que deambulan por estas tierras lejanas, ausentes del dolor ajeno, inmunes a la tragedia que nos rodea.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.