Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 00:55:52 horas

Peña aclara que “no se van a talar los árboles" e insiste en el consenso

El alcalde señala que el proyecto de Salinetas "es modificable, con capacidad de ser eliminado y reiniciado”

El primer edil apunta que por ahora es solo una memoria explicativa, aunque en la documentación se precisa que es un "proyecto básico"

TELDEACTUALIDAD/Telde 16 Viernes, 13 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 13 de Octubre de 2023 a las 14:55:44 horas

Tras la polémica desatada con el proyecto de renovación urbana de la calle de Américo Vespucio, promovido por Vías y Obras, que contempla la eliminación de la rambla central arbolada y el traslado de más de un centenar de árboles, lo que ha generado una fuerte contestación ciudadana, la Alcaldía de Telde ha hecho público un amplio comunicado en el que anuncia que esta intervención, aprobada el pasado martes en un Pleno extraordinario y urgente al que se citó a la prensa, "es modificable, con capacidad de ser eliminado y reiniciado”.

 

El alcalde Juan Antonio Peña dice entender la “preocupación” que ha generado lo redactado por el ingenio civil Domingo Jonay Caraballo Reyes como proyecto básico, así se define en la documentación remitida al Cabildo, para ser incluido en las acciones financiadas por el Plan de Cooperación con los Ayuntamiento, pero certifica que “lo único seguro es que la arboleda no se va a talar”.

 

Nota oficial de la Alcaldía de Telde

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha señalado que “la memoria justificativa de regeneración urbana en Salinetas -no existe proyecto- defendido por la concejalía de Obras Públicas, cuenta y contará con un pilar básico, que es el consenso ciudadano, eje fundamental de este nuevo gobierno”. “Para ello, en un primer paso de aproximación al futuro escrito que definirán los trabajos de mejora en el barrio costero, lo único que se ha aprobado en el Pleno es el informe por el que se solicita al Cabildo de Gran Canaria los fondos necesarios para las obras”. “Este documento es modificable, con capacidad de ser eliminado y reiniciado”, añade.


Asimismo, el regidor pone de manifiesto la profesionalidad técnica del área, así como la “lealtad” del vicealcalde, Sergio Ramos, y al concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez. “No se realizará ninguna intervención que perjudique a la ciudadanía, al municipio, ni al medio ambiente”, asegura Peña, que entiende la preocupación de la información trasladada, pero que recalca que “solo ha sido un paso inicial para solicitar los fondos. Aún no está determinada la manera en la que se realizará la obra, ni el diseño de la vía. Lo único seguro es que la arboleda no se va a talar”.

 

Así, destaca que en el pasado, “sí que ocurrió una tala de árboles en la zona, y se realizó sin contar con nadie”. “Esta vez será diferente, primero porque no se va a realizar y segundo porque partimos de un gobierno sensibilizado con el diálogo y las vías de comunicación”, agrega.


El alcalde ha expresado que "sin memoria justificativa no existe subvención, y una vez solicitada por los plazos y vías existentes, es cuando se trasladará a la ciudadanía las posibles unidades de obra que se pueden llevar a cabo, como paso previo a la redacción de los proyectos. Lo mismo ocurrirá con las otras memorias presentadas en el Plan de Cooperación". En el mismo orden, deja claro que “no será una realidad la tala y que todo se explicará con determinación y con reuniones a los vecinos y colectivos del lugar”. En este sentido, expone que lo que se debe poner en valor es “la voluntad de mejorar el tránsito de usuarios y vehículos, y todo ello se realizará con el absoluto respeto a las zonas verdes, que incluso aumentarán”.


El alcalde apela a la confianza
Juan Antonio Peña traslada un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y a los colectivos que se han pronunciado al respecto, o que de manera privada han trasladado al gobierno municipal sus dudas. Lanza un mensaje de “confianza” al nuevo gobierno municipal, para centrar el asunto en la única realidad palpable y demostrable, que “solo se ha solicitado el dinero y que no existe proyecto”.

 

“El documento final previo a la obra se tratará con la ciudadanía y se expondrá a exposición pública, al que se le podrá presentar alegaciones”, expresa el alcalde.

(16)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.