Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 14:59:03 horas

La memoria cuantifica también el coste de la tala y/o poda de 100 árboles y su traslado

El proyecto básico confirma la eliminación de la rambla de Salinetas, aunque Ramos sostiene que "no se tocará un árbol"

El vicealcalde anuncia que el boceto final de la intervención será producto del "consenso" con vecinos y Turcón califica de "aberración" la propuesta

TELDEACTUALIDAD/Telde 9 Miércoles, 11 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 11 de Octubre de 2023 a las 20:42:03 horas

El proyecto básico de renovación urbana de la calle de Américo Vespucio, en Salinetas, recoge expresamente la demolición de la rambla central para poder ampliar la acera del lado del mar y la tala o poda de centenares de los árboles existentes en el lugar y su traslado en un camión a un lugar de trasplante, confirmándose así lo publicado por este periódico.

 

Aún así, el vicealcalde, portavoz del PP  y concejal de Contratación, Sergio Ramos, ha asegurado a TELDEACTUALIDAD que “no se va a tocar un árbol” y que, incluso, “se apuesta por incrementar las zonas verdes” en la polémica intervención aprobada ayer por el Pleno extraordinario y urgente e incluida en el Plan de Cooperación del Cabildo con los Ayuntamientos para el periodo 2024-2027.  

 

Manifiesta que el boceto final de este proyecto será fruto del "consenso" con vecinos y entes sociales de la ciudad. Por lo pronto,el colectivo ecologista Turcón se ha posicionado claramente en contra al calificar sin ambigüedades de "aberración" la propuesta que ha partido de delegaciones en manos del Partido Popular.

 

Demolición rambla central

La memoria del proyecto básico elaborado a instancias de la empresa pública de Vivienda y Suelo de Telde (Fomentas) por el ingeniero civil Domingo Jonás Caraballo Reyes plasma textualmente en su página 6, en el apartado referido a la Concepción global de las obras programadas, que “se demolerá la rambla central para poder ampliar la acera del lado del mar y, así, mejorar el ámbito peatonal del barrio".

[Img #995544]

 

Tala o poda de árboles

Asimismo, en el epígrafe Presupuestos y Mediciones se cuantifica en unos 20.000 euros la tala y/o poda y arreglo de  las plantas existentes con “medios manuales” y su carga sobre camión  y transporte al lugar elegido por  la dirección facultativa del proyecto. Se cifra en 100 los árboles afectados por esta acción y su posterior traslado al municipio de Las Palmas de Gran Canaria. 

 

Se consigna otambién otra partidan económica de 34.086 euros para el "trasplante de especie vegetal existente" y su transporte, una medida que implicará a otras cien unidades.

 

El resultado de todo ello es que la rambla desaparecerá como tal y quedará reducida a una mediana-parterre  que mantendría únicamente la actual línea arbolada que está más próxima a los edificios residenciales de Torres Florido. De esta forma, el espacio que se gana se usaría para habilitar más plazas de aparcamiento, pero no se aprovecharía igual en las tres secciones en las que se ejecutaría el proyecto. Por ejemplo, en el primero, entre la entrada al polígono y la primera rotonda en dirección norte, no hay prevista mediana con árboles y los coches aparcarían en el centro, en línea.

 

Presupuesto y mediciones de la tala o poda de árboles

 

 

Ramos afirma que se respetará la arboleda

Sin embargo, Sergio Ramos ha garantizado que el proyecto respetará la arboleda con la manifestación categórica de que “no se va a tocar un árbol”, al tiempo que anuncia que “se trata de una oportunidad para mantener los espacios verdes, mejorar su peatonalización y además generar nuevas zonas de aparcamientos, mejorar la red de alumbrado, la señalización y la renovación de las instalaciones urbanas de abastecimiento, saneamiento y pluviales”.

 

Desde el Gobierno municipal se insiste en que el proyecto de regeneración urbana de Salinetas se aprobó este martes por unanimidad y que es una “ambiciosa” propuesta defendida por el Ejecutivo que preside Juan Antonio Peña que, según fuentes municipales, “mejorar la accesibilidad de los usuarios, tanto de manera peatonal como mediante transporte público o vehículos privados”.

 

Consenso con vecinos y agentes sociales

Para ello, “partiendo del consenso”, añade Ramos, se pretende mejorar el tránsito de los residentes y visitantes de la costa teldense, resaltado que “se mantiene la arboleda e incluso se apuesta por incrementar las zonas verdes” y que se eliminará “parte del asfaltado y se sustituirá por adoquines”, Comenta asimismo que “el ensanche de la acera lateral de la vía fomentará la accesibilidad y la comodidad de los viandantes, generando un tránsito fluido y seguro por el litoral teldense”.

 

Aclara el líder del PP que “en este primer paso, el conseguir los fondos económicos, se esboza una aproximación al proyecto, y que ahora “comienza el proceso de exposición pública y de consenso, una parte decisiva y necesaria, defendida por el Gobierno municipal, y dónde con la infografía y medios digitales necesarios, se explicará todos los detalles y además recibirá las aportaciones de la ciudadanía y de los colectivos y entidades de la ciudad”.

 

Tanto Ramos como el concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, dicen que “se trata de la primera regeneración urbana de la ciudad y que no será la única. No se va a limitar a realizar una sola acción, sino todo lo contrario, se trata de un proyecto integrador y de consenso”.

 

Nueva Canarias pide al Gobierno que aclare el proyecto

Por su parte, desde Nueva Canarias se ha emplazado este miércoles al Gobierno municipal a explicar  de forma pormenorizada el proyecto de eliminación de la rambla arbolada de Salinetas. Los nacionalistas solicita "que se detalle si el prescindir de la alameda, recortar la arboleda y aumentar el espacio para estacionamiento de vehículos está en concordancia con los objetivos de ciudades modernas con más zonas de esparcimiento verdes para la ciudadanía".

 

Los ecologistas califican de "aberración" la eliminación de la rambla y árboles

El colectivo ecologista Turcón no se ha quedado la margen de la polémica que ha generado en las últimas 12 horas el proyecto aprobado el martes en una reunión corporativa a la que no se convocó a los medios informativos. Según publica La Provincia, Gilberto Martel, destacado miembro de esta reconocida asociación, ha tachado de "aberración" el proyecto abanderado por la Concejalía de Vías y Obras que lleva edil popular Iván Sánchez, arquitecto de profesión.

 

"Va en contra del camino que hay que seguir para construir no solo las ciudades de futuro, sino las del presente, en un contexto de adaptación al cambio climático en el que todas las estrategias internacionales están enfocadas en mitigar sus efectos".

 

(9)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.