Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:11:56 horas

Unas 200 personas asisten a la última edición del evento celebrado esta tarde-noche

El recorrido histórico de San Francisco, fusión de poesía e historia

El periplo cultural guiado por el cronista oficial contó con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Telde

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 02 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 02 de Octubre de 2023 a las 20:44:24 horas

Unas 200 personas se dieron cita esta tarde-noche en San Francisco para seguir de cerca las disertaciones de los ponentes que participaron en la XL edición del Recorrido Histórico, uno de los eventos más importantes del programa festivo de este enclave monumental del casco viejo de la ciudad de Telde.

 

Guiado por el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón, y amenizado por la Banda Municipal de Telde, el  periplo cultural partió del interior de la iglesia conventual y discurrió por  la plaza del convento y parte de las calles de San Francisco, Huerta, Inés Chimida para finalizar en la plaza de Los Romeros, delante del templo.

 

La salutación estuvo a cargo del concejal de Cultura, Juan Martel, y durante el recorrido  intervenieron como ponentes el licenciado en Geografía e Historia y profesor Echedey Basso, que habló sobre el Convento de la Caridad o de Nuestra Señora de La Antigua de Telde; Antonio María González Padrón, quien disertó en dos paradas distintas acerca de la Iglesia Conventual de San Francisco de Asís y la vida y obra del ingeniero Juan León y Castillo; la también licenciada en Historia, Luz Marina Hernández Delgado, que esbozó unas pinceladas de la vida y obra del doctor Gregorio Chil y Naranjo y los poetas Guadalupe Santana, que declamó un poema suyo, y Julio Pérez Tejera, con unos versos de Saulo Torón.

 

Unas palabras del alcalde Juan Antonio Peña pusieron fin al recorrido, al que asistió el director  insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria y cronista oficial de Gáldar, Juan Sebastián López García, quien también dirigió unas palabras a los asistentes.

 

Reportaje gráfico II (FJS Fotografía)

Reportaje gráfico III (Antonio Alí)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.