
El Gobierno de CC y PP ha demostrado desde el inicio su pretensión ideológica conservadora al eliminar (vía bonificación prácticamente completa) el denominado impuesto de sucesiones. Y con esta medida no solo pierden ingresos las arcas para mantener los servicios públicos isleños sino que, al tiempo, ensancha la desigualdad en Canarias. Coloquialmente, suele llamarse al impuesto de sucesiones el de los muertos (la retahíla esa de ya se pagó en su día, ¿por qué abonar ahora?). Es falso. La intención de dicho impuesto no es redoblar la imposición sino recordar y aminorar el efecto de la desigualdad de origen (hogares y familias) en función del patrimonio que cada uno ostente. Dicho en plata, de este modo los herederos de titulares ricos abonan el impuesto de sucesiones porque han recibido algo (para entendernos, de cuna) que otros no han tenido y que, si no se calma tributariamente, ahonda en la desigualdad entre ciudadanos supuestamente iguales. Vital en democracia.
Algunos dirán que cada uno hace con su patrimonio lo que le plazca. Entonces lo que subyace es un espíritu radicalmente individualista que, de paso, sostiene un darwinismo social en el que cada cual debe buscarse la vida. Un mensaje nítido del neoliberalismo en las últimas décadas.
Además, en Canarias el impuesto de marras no lo pagaban todos porque la bonificación que estaba vigente cubría hasta 300.000 euros. Por lo tanto, la supresión del impuesto de sucesiones no es un beneficio para las clases medias y trabajadoras; por mucho que CC y PP traten de venderlo de ese modo. Por el contrario, es una pérdida para la ciudadanía en general porque habrá menos cobertura financiera para sostener el Estado del Bienestar cuyas principales competencias son de titularidad autonómica. En concreto, Nueva Canarias advierte que la supresión del impuesto de sucesiones conlleva la pérdida de 80 millones al año.
El archipiélago de por sí acarrea una desigualdad social de carácter estructural que viene de lejos. Incluso, antes de la Gran Recesión de 2008 latía esa quiebra social, difuminada hasta entonces por la bonanza y el crédito fácil. Luego vinieron los recortes. Y sin el impuesto de sucesiones, CC y PP tendrán que perpetrar nuevos recortes. Aún no han concluido qué harán con el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) que, a su vez, también desean rebajar. No cuadra. Los números mandan. Pero la ideología también. Fernando Clavijo y Manuel Domínguez apuestan por restar espacio a lo colectivo y que reine el bolsillo de cada uno; justo en una tierra azotada por la desigualad social.
























Olga Maria Rivero Santana | Sábado, 30 de Septiembre de 2023 a las 12:01:59 horas
Para que las cosas se hagan bien, en el tema de los impuestos y en todo lo que nos afecta como ciudadanos en general, hacen falta buenos gestores y la verdad, viendo como está "el panorama", en que "pierden el tiempo" nuestros políticos, cómo viven (y hablo de sus sueldos, etc) me parece que tiene que darse un giro y grande, en sus actuaciones (viven muy, muy por encima del resto de los ciudadanos). Estando de acuerdo en que todos, pero todos (empezando por "los de arriba") debenos contribuir al bien común, de acordé con las posibilidades reales de cada uno. Aquí no menciona usted a las muchísimas personas que han tenido que renunciar a sus herencias por no poder pagar dicho impuesto, cuando, posiblemente es incluso, su única vivienda. No eliminar, pero regular de otra forma, de manera que nadie se vea avocado a perder lo que legítimamente le corresponde heredar, por no tener medios para pagar lo que le corresponda. Hay muchas situaciones difíciles en las que cualquiera se puede ver en algún momento y es triste, además de injusto, que pierdsa lo que en derecho le corresponde, para que luego, igual se "apropie un okupa" y por la cara, como por desgracia está ocurriendo y no sólo en éstos casos (la Ley aquí sigue "mirando para otro lado") y el legítimo propietario/herederos, a la calle, sí no tiene otro sitio donde estar. Éso es lo que la ciudadanía rechaza y para lo que pide ¡ya soluciones!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder