
El Ayuntamiento de Telde ha aprobado este viernes por unanimidad, en el Pleno ordinario de septiembre celebrado en las Casas Consistoriales de San Juan, sendas declaraciones institucionales en las que manifiesta su apoyo y solidaridad a las personas afectadas por las terribles inundaciones sufridas en Libia a causa del ciclón ‘Daniel’ y a las víctimas del terremoto ocurrido en Marrueco.
Con la primera declaración, el Consistorio teldense expresa “su solidaridad con las familias de las personas heridas, fallecidas y desaparecidas, con los supervivientes, con quienes han sufrido la pérdida de sus hogares y enseres y, en general, con todos aquellos que se han visto afectados de algún modo”.
Además, declara la “intención de unirse a las iniciativas destinadas a prestar ayuda a la población en esta difícil etapa de duelo y reconstrucción tras las inundaciones”.
Por otra parte, el Ayuntamiento pone a disposición, a través del Gobierno de España, de los medios disponibles en la entidad local “en la tarea de apoyar a la población de Libia en momentos tan dramáticos”.
La Declaración Institucional se hace eco de las últimas noticias recibidas sobre esta catástrofe que cifran en más de 11.000 las personas fallecidas, más de 10.000 los desaparecidos y alrededor de 30.000 los desplazados, que “muestran una catástrofe humanitaria a la que no es posible ser ajeno”.
Por ello, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la FEMP, ha manifestado su voluntad de colaborar “en todo cuanto sea posible con los afectados y se ha trasladado a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) su plena disposición a participar y respaldar las iniciativas que se adopten, las diferentes vías y posibilidades de colaboración para ayudar a la población afectada”.
Solidaridad con Marruecos
Por medio de otra declaración, el Ayuntamiento, tras los dramáticos acontecimientos en el país vecino, traslada “toda nuestra solidaridad y afecto a la población marroquí y a cuantas personas se hayan visto afectadas por el seísmo, y la hacemos extensiva a los residentes en nuestra ciudad”.
Además, el Ayuntamiento se suma “a las iniciativas de ayuda a la población para paliar las terribles consecuencias del terremoto” y pone a disposición del Gobierno de España, “con todos nuestros medios, para colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria, en el marco de los mecanismos de ayuda activados.
La entidad municipal recuerda en su declaración que el pasado 8 de septiembre Marruecos sufrió “un devastador terremoto” de una magnitud de 6,8 grados en la escala Richter que afectó principalmente al sur del país y que dejó miles de muertos y heridos, así como “importantísimos daños materiales”.
En este sentido, el documento institucional señala que “España fue el primer país en ofrecer su colaboración al Reino de Marruecos, y el primero al que se dirigió el país vecino en demanda de ayuda y cooperación”.
De hecho, destaca, “el mismo sábado comenzaron a enviarse recursos, destacando un contingente de la UME, así como un equipo de Bomberos Unidos Sin Fronteras compuesto por profesionales voluntarios de todo el país”. “Al tiempo, durante el fin de semana se activaron las redes de ayuda, con destacada presencia del ámbito local”, añade.
La declaración resalta que el Ayuntamiento “desde el primer momento y a través de la FEMP, se puso a disposición de las entidades locales marroquíes, con el objetivo de facilitar los medios que requiriesen, además de trasladar todo nuestro afecto y sentimiento por las víctimas mortales, los heridos y la población afectada”.

























Jesús | Sábado, 30 de Septiembre de 2023 a las 10:41:21 horas
Todo un brindis al sol. No pondrán ni un € para esas ayudas. Verborrea sin trascendencia de Juan Decepción Peña. Aaah y oor qué casi todos los días va a la alcaldía quién maneja los hilos de CIUCA. No todos los días son días de Reyes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder