Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

Califica de “desastre” la actuación de la Consejería de Educación

Carmen Hernández denuncia la falta de respuestas en la escolarización de los niños de 2 años

La diputada teldense de NC sostiene que es un agravio regalar 40 millones a los ricos frente a los 200 euros para las familias trabajadoras

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Viernes, 29 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 29 de Septiembre de 2023 a las 07:31:06 horas

La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), la teldense Carmen Hernández, denunció este miércoles en el pleno al Gobierno conservador de CC y el PP por el agravio de regalar 40 millones de euros a las grandes herencias frente a la ayuda de 200 euros a las familias trabajadoras para buscar una plaza en una escuela infantil. 

 

Hernández lamentó “el desastre” de la Consejería de Educación que coordina Poli Suárez en la escolarización de los niños de dos años y en el despliegue del Plan Estratégico de Escolarización Infantil de cero a tres años puesto en marcha por el Ejecutivo de progreso en la pasada legislatura, con un alto consenso político y social.   


Durante la interpelación planteada por Carmen Hernández sobre las medidas que pretende poner en marcha el consejero Suárez para impulsar y cumplir con el plan estratégico, la diputada de NC-BC trasladó la preocupación de las familias afectadas, los equipos directivos, los ayuntamientos, las federaciones como FAPA Galdós, sindicatos como el STEC y colectivos como la Plataforma del 5%, entre los principales, por el retraso en la escolarización de los niños en una etapa clave de la educación. 


La diputada denunció que ha habido un “auténtico desastre, mucha improvisación y desinformación, falta de transparencia y luego una mala solución, ni siquiera un parche, que no compartimos”. 


De esta manera calificó la portavoz en la materia de NC a los anuncios hechos por Poli Suárez, desde que el pasado 5 de septiembre defendiera la concertación con la privada y hasta el pasado lunes, 25 de septiembre, que dijo que iba a dar una ayuda de 200 euros a las familias para que busquen una escuela infantil.


Reprochó al Ejecutivo de CC y el PP que la diligencia y agilidad en habilitar medidas de urgencia para devolver 40 millones de euros a las grandes herencias, al 0,3 por ciento de la población de las islas con la bonificación del impuesto de Sucesiones y Donaciones, no se trasladara a la búsqueda de plazas para escolarizar a las niñas y los niños de dos años.


Se preguntó la diputada del canarismo de progreso si la educación infantil era menos importante para los socios del pacto conservador que bonificar fiscalmente a los más ricos de Canarias. La conclusión, 40 millones de euros al bolsillo de las grandes herencias frente a 200 euros para las familias trabajadoras, censuró.


Carmen Hernández cuestionó que Educación proclamara la existencia de una lista de plazas en centros privados y municipales, “absolutamente insuficiente”. Puso como ejemplo el caso de Gran Canaria extensible al resto de las islas donde, de los 17 municipios en los que los padres solicitaron plaza, sólo cinco tienen oferta. La realidad es, tal y como denunció, que “hoy ni están en las escuelas infantiles municipales, ni en los colegios ni en los centros privados”.


La solución de Educación, tal y como hizo hincapié, “no nos gusta porque no le da una respuesta verdadera” a las familias afectadas y “no favorece” la escolarización, que es el mandato del plan estratégico. Hernández insistió en saber si Poli Suárez tiene un “compromiso firme y voluntad política, sin escudarse“ en los técnicos de Educación, para consensuar una solución con las familias y hablar con los ayuntamientos con plazas habilitadas; como el de Valsequillo y Playa Blanca, entre otros.


La portavoz de NC-BC recordó que la responsabilidad de Suárez es la de “gobernar, que es más difícil que estar en la oposición”. Gobernar, insistió Carmen Hernández, obliga a “buscar soluciones a los problemas y no esconderse, ni detrás de anteriores gobiernos y, mucho menos, hacer un ejercicio que me suena a escapismo político, esconderse detrás de los técnicos para justificar sus acciones”.
 

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.