
Fernando Clavijo le ha dado carpetazo a Héctor Suárez. Se suma a la retahíla de cuestionamientos que activó Juan Antonio Peña de la mano del PP y que ha encontrado como colofón que la propia CC le haya dado la puntilla a Suárez. Un asesinato civil en toda regla. Y digo esto porque si realmente Héctor Suárez es tan malo (y malvado), lo suyo es que tomen las medidas en sede judicial y/o ante la Fiscalía que consideren oportunas. No se puede mancillar la honorabilidad de una persona sin un mínimo de sustento jurídico o, mejor dicho, sin adoptar las medidas precisas para activar los mecanismos del Estado de Derecho. Algo que el regidor teldense todavía no ha hecho ni espera que se haga. No se debe tirar la piedra y esconder la mano. Toca acudir a la Fiscalía si existió esa trama de corrupciones contractuales desde El Cubillo con la UTE Valoriza-Santana Cazorla y el Grupo FCC.
Salvo que Héctor Suárez reaccione pronto, políticamente está finiquitado. Clavijo ha sido inmisericorde con él y ha auspiciado la postura de Pablo Rodríguez. ¿Conseguirá escaño el consejero en 2027 tras esta crisis abierta en CC? El interrogante emerge y permanecerá hasta entonces. Sin Telde, CC no es nada. Y eso que en Gran Canaria CC es un partido realmente secundario, sin capacidad de aglutinar una mayoría social.
Lo sorprendente de todo esto es cómo distintas siglas (Ciuca, PP y CC) han ligado su opinión condenando a Héctor Suárez en la plaza pública. Es decir, su propia organización se ha añadido al reproche. Y CC lo ha hecho con el que ha sido su alcalde en Telde hasta el otro día. Y, recalco, CC no está para estos lujos en Gran Canaria. ¿Por qué lo hace? Una de dos: el exregidor de CC esconde trapos sucios múltiples o Pablo Rodríguez es tomado en Tenerife como una especie del otrora José Carlos Mauricio (salvando las numerosas distancias entre uno y otro) cuando no ostenta apoyos significativos entre la militancia, y, por tanto, ATI vuelve a cometer el mismo error que aquel entre 2005 y 2007. O son las dos cosas.
Solo los que conozcan bien a Héctor Suárez podrán sostener si es honorable o no, el resto nos ajustamos a presumirlo como de cualquier otra persona, pero lo han arrinconado de tal modo (incluido los suyos) que si no reacciona pronto, acarreará por un largo tiempo de su vida con la pena de un condenado sin serlo. ¿Justicia poética o una injusticia rubricada por las malicias de terceros?
























Olga Maria Rivero Santana | Jueves, 21 de Septiembre de 2023 a las 12:35:14 horas
Comparto su reflexión y el comentario de otra usuaria, porque como he manifestado también en relación a todo ésto; ¿nadie sabía, nadie veía y nadie tomaba medidas a lo largo de todos éstos años? Yo no me lo creo. Ni todos "ángeles", ni todos "demonios". Lo lamentable es que estas situaciones, se repiten, con distintos "protagonistas" pero con los mismos y realmente perjudicados: los ciudadanos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder