Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:08:23 horas

Yrichen lanza un corto inmersivo e interactivo para prevenir el consumo de drogas

Está dirigido a jóvenes y familias

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 a las 13:47:43 horas

El pasado 15 de septiembre tuvo lugar la presentación oficial del cortometraje de ficción In Control. Una pieza audiovisual elaborada por la Fundación Canaria Yrichen y la compañía Improcanarias, con Alejandro Rod y Adrián Torrijos, así como la Dirección de Christian Lage.

 

El CSA de Gran Canaria acogió, gracias al inestimable apoyo de sus profesionales, la presentación oficial del material que se orienta como una herramienta pedagógica para usarse en centros escolares, ong, asociaciones de padres y madres, juveniles, clubes deportivos, y en general en espacios comunitarios, con juventud y familias directamente. Asistieron al evento responsables públicos, técnicos y técnicas de entidades públicas y privadas del ámbito social y otros agentes claves relacionados con los objetivos del corto.

 

In-control es un cortometraje inmersivo e interactivo para trabajar la sensibilización, concienciación y prevención del consumo de sustancias en jóvenes desde la perspectiva de género. Los objetivos de este cortometraje son:

– Usarse de manera guiada (mediante este documento) entre el propio colectivo joven, padres/madres, profesionales… o en general cualquier espacio de reflexión educativo.
– Generar empatía y ponerse en la piel de los y las jóvenes ante situaciones de riesgo y cómo afrontarlas.
– Facilitar el diálogo intergeneracional, intrafamiliar y en general, favorecer el empoderamiento como comunidad ante realidades que se suelen ocultar o no hablar de ellas.
– Dotar de herramientas prácticas para afrontar situaciones similares que se puedan vivir en el entorno.

 

Gracias al apoyo del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y la Fundación DISA, que hacen posible el Programa ENGOE de Prevención escolar, Yrichen pudo crear este material que va acompañado de una guía didáctica para su dinamización. A través de preguntas dirigidas, el material se adapta a diferentes contextos y grupos en función del concepto o conceptos que en particular más se quiere trabajar.

 

"Creemos que va a impactar muy positivamente entre jóvenes y familias, estrenándose ya su uso en centros escolares canarios pero también en otros espacios comunitarios del ámbito de juventud y las familias", apuntan desde Yrichen.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.