
(En reconocimiento a Juan Pedro Pérez Medina y Antonio Ortega Santana)
Ahora, con la perspectiva que nos da el tiempo y al calor del reconocimiento público, que se hizo durante las fiestas del Santo Cristo en el barrio costero de Playa de Ojos de Garza, a quien fuera durante años su adalid en la lucha vecinal, social, cultural y política, su presidente Juan Pedro Pérez Medina, hago esta reflexión con el ánimo de poner en valor aquello que nuestro fundador, el fundador del Partido Socialista y la UGT, Pablo Iglesias Posse verbalizara en uno de sus mítines “Los socialistas no mueren, los socialistas se siembran”.
La partida de Juan Pedro y Antonio Ortega, dejan un legado de compromiso y servicios, incansables y comprometidos con su comunidad, En este artículo "in memoriam", quiero rendir homenaje a la vida y a la carrera de estos influyentes líderes políticos del socialismo Teldense. Defensores con pasión, dedicación y entrega por la justicia social, por el bien común y el compromiso ineludible con su gente, con su ciudad. Ser socialistas no te lo da un carnet, los valores, el compromiso, la equidad y la lucha por quienes menos tienen determinan ser socialistas y ellos lo representan.
Reivindico desde esta tribuna, el reconocimiento a ambos. El socialismo Teldense tiene una gran deuda. Probablemente, con muchas mujeres y hombres que ya no están, que defendieron los valores socialistas a pesar de los tiempos vividos, de las tempestades sobrevenidas, pero hoy lo hago para reivindicar a Juan Pedro y Antonio Ortega. Es de bien nacidos ser agradecidos y personalmente, les agradezco tanta conversación, tantos puntos enfrentados pero no por ello distantes en lo personal, tanta charla aclaratoria de los tiempos que vivieron y los que se avecinaban. Clarificadores de las historias y de las conspiraciones urdidas en la política Teldense desde San Juan hasta la Barranquera.
Destaco de ellos su integridad y ética en la política. Siempre firmes en sus principios y sus negativas a ceder ante la corrupción o la complacencia. Eran un ejemplo de cómo un político podía ser un verdadero servidor público. Sus vidas y sus acciones deberían seguir inspirando a quienes luchan por un mundo mejor. Su compromiso con la justicia social y su pasión por el servicio público servirán como recordatorio de que un individuo puede marcar una diferencia real en la política. Sus actos viven a través de aquellos a quienes inspiró y enseñó. Su pasión por el cambio social y el compromiso inquebrantable con la justicia continúan influyendo en la próxima generación de activistas y defensores de la buena política.
Según el pensamiento de S. Lehman “el compromiso es lo que transforma una promesa en realidad, es la palabra que habla con valentía de nuestras intenciones, es la acción que habla más alto que las palabras, es hacerse al tiempo cuando no lo hay, es cumplir con lo prometido cuando las circunstancias se ponen adversas, es el material con el que se forja el carácter para poder cambiar las cosas, es el triunfo diario de la integridad sobre el escepticismo. Comprometerse y mantener los compromisos, son la esencia de la proactividad”.
Estos referentes de la política en nuestro municipio, no tuvieron miedo de levantar la voz y enfrentarse a la injusticia. Sus historias nos enseñan que el cambio solo es posible cuando nos atrevemos a desafiar el status quo y luchar por lo que creemos. Que su memoria nos inspire a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.
A. León Fernández | Martes, 19 de Septiembre de 2023 a las 11:21:02 horas
Eltrijo : Y en Cataluña cayó una nevada. (Es de bien nacido, ser agradecido)
Accede para votar (1) (0) 1 Respuestas Accede para responder