Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

La ceremonia pudo ser seguida por primera vez en directo a través de Televisión Canaria

El Cristo de Telde yace ya más cerca de sus fieles

Cientos de personas abarrotaron la Basílica de San Juan para presenciar la tradicional bajada de la imagen

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Martes, 12 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 12 de Septiembre de 2023 a las 20:14:44 horas

La Basílica de San Juan de Telde se llenó de fieles en la tarde de este martes para asistir a la tradicional Bajada de la venerada imagen del Cristo desde la hornacina superior del altar mayor hasta el trono móvil, lugar en el permanecerá hasta el próximo 22 de septiembre, cuando tenga lugar la subida que da por finalizados los festejos. 


El  despliegue para el descenso de la imagen comenzó a las 20.05 horas tras la eucaristía que comenzó a las 19.00 horas y estuvo oficiada por los sacerdotes Juan Santiago Quintana, Eugenio Peñate Suárez y el párroco de San Juan, José María Cabrera, quien sumamente emocionado asistía a su última ceremonia con el "aliento contenido" como titular pastoral de la Basílica.

 

La ceremonia fue transmitida por primera vez en directo por Televisión Canaria, mientras que cientos de personas pudieron seguirla a través de una pantalla gigante colocada en la plaza de San Juan para la ocasión. 


Entre el público, junto a cientos de devotos que abarrotaron el templo matriz del municipio, se encontraba el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, así como varios ediles de la Corporación municipal, y el cronista de Telde, Antonio María González Padrón, quien ofició de comentarista para la TV canaria.

 
Como es habitual, el momento más emotivo tuvo lugar cuando comenzó el descenso de la escultura modelada en la primera mitad del siglo XVI por los indios tarascos de México con pasta de millo y otros elementos vegetales. Se trata de un minucioso ritual que desde 1962 se repite cada 12 de septiembre y que realizaron los seis porteadores que habitualmente llevan a cabo esta maniobra con la ayuda de dos escaleras metálicas para llegar a lo alto del retablo gótico-flamenco que preside la Basílica, además de sogas y poleas.

 

El pausado descenso emocionó a los feligreses que contemplaron con admiración una de las ceremonias religiosas con más devoción del municipio. 
 
Ya al pie del altar, el Cristo fue recibido por miembros de la curia que lo llevaron hasta el interior de la urna móvil, conocida como el trono-móvil, donde permanecerá durante exactamente 10 días para que los devotos puedan admirar la imagen, que procesionará por las calles de Telde el próximo jueves. 


Una talla que se le atribuye a los indios tarascos de México

El Santo Cristo de Telde, una obra de carácter religioso cuya autoría se atribuye a los indios tarascos de México, aproximadamente sobre el año 1555, en el taller de Matías de la Cerda, es una pieza creada a base de pasta de millo de gran valor artístico y espiritual. Es la imagen cristológica más venerada dentro de la provincia de Las Palmas.

 

La escultura pesa 6 kilos y medio y mide un metro ochenta centímetros de alto y su altura es igual a la longitud de sus brazos extendidos. En una restauración acometida hace más de una década se descubrió que el papel encolado que le da forma son restos de importantes códices que revelan datos de tributos y numeración.

 

Reportaje gráfico (II)

Antonio Alí

 

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.