La Plataforma por la Fibra Óptica en Telde denuncia la proliferación de vertidos ilegales de basura, escombros, trastos y enseres en barrios como La Higuera Canaria, El Mayorazgo, El Palmital, Las Goteras, La Solana y el Valle de San Roque. Y reclaman mayor colaboración tanto por parte de las instituciones como de los propios vecinos.
Advierte el colectivo que este pasado domingo, la GC-810, una carretera “maltratada” que conecta los núcleos de La Higuera Canaria y San Roque, amaneció con “numerosa” cartelera en sus márgenes con mensajes de denuncia contra el “vandalismo callejero de algunos desaprensivos” y, especialmente, contra los vertidos ilegales.
Subrayan desde la Plataforma que la preocupación vecinal es manifiesta y muchos residentes de estos barrios de Telde, indignados por las conductas incívicas de unos pocos, “han decidido pasar a la acción” mediante la “toma de matrículas, fotos y vídeos (con estricta observancia de la ley de confidencialidad) por si fueran necesarias a la hora de tramitar posibles denuncias contra los infractores”.
Se trata, explican, de un primer paso para intentar disuadir a los irresponsables que realizan tales actos. Y afirman que la iniciativa, una “curiosa idea de algún vecino anónimo” que ha optado por la vía del “convencimiento” antes que el “enfrentamiento”, ha tenido una buena acogida entre los miembros de los diferentes colectivos vecinales de los barrios afectados. De hecho, aseveran que han recibido innumerables muestras de apoyo.
“Abandono sistemático”
Asimismo, desde la Plataforma por la Fibra Óptica en Telde indican que la situación ha ido empeorando “como consecuencia del abandono sistemático de esta carretera por parte del Cabildo presidido por Antonio Morales y del Ayuntamiento de Telde durante la etapa de Héctor Suárez y Carmen Hernández, quiénes nunca se preocuparon de estos asuntos”.
En este sentido, exponen que algunos de los carteles que se han colocado hacen referencia, incluso en varios idiomas y de manera irónica, al “pésimo” estado de la vía y a la necesidad de una limpieza que, por algunos sectores, no se ha realizado desde hace tres años.
Visita de la concejala González Calderín y reunión con el alcalde Juan Antonio Peña
Así las cosas, la Plataforma por la Fibra Óptica ha logrado el compromiso de la concejala María González Calderín (PP), quien el próximo viernes visitará la zona más afectada por estos vertidos ilegales. Además, el alcalde Juan Antonio Peña (Ciuca) ha mostrado su predisposición para reunirse con representantes de este colectivo a mediados del próximo mes de octubre. Una cita en la que además del estado de la carretera se tratará el despliegue de la fibra óptica en núcleos poblacionales que carecen de este servicio.
“El nuevo gobierno de Telde da evidentes muestras de un talante muy distinto al de Héctor Suárez y Carmen Hernández. Y estamos convencidos de un mejor entendimiento y una comunicación y colaboración mucho más fluida que con el gobierno anterior”, sostienen desde la Plataforma por la Fibra Óptica en Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49