Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 09:23:39 horas

Comunicado

250 millones más en 2024 para acelerar la mejora educativa de Canarias

PLATAFORMA 5% PARA LA EDUCACIÓN Sábado, 09 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 09 de Septiembre de 2023 a las 17:36:01 horas

La Plataforma por el 5% para la Educación se ha reunido con el nuevo Consejero de Educación para desearle el máximo acierto en su gestión y ofrecerle su colaboración en pro de la mejora de nuestra educación, con el deseo compartido de alcanzar y desarrollar los objetivos previstos en la Ley Canaria de Educación.

 

En el transcurso de la reunión, además de compartir con el Consejero las conclusiones del estudio comparado realizado por la Plataforma sobre los principales indicadores de Canarias en relación al resto de Comunidades Autónomas, se le presentó una propuesta de Plan Plurianual para alcanzar el 5% del PIB de inversión en la Educación en el año 2025, ante el incumplimiento de los plazos previstos en la Ley Canaria de Educación de 2014 para alcanzar el objetivo en 2022. La propuesta, dado al retraso sufrido,  nace de la firme convicción de que los objetivos marcados por la Ley son imprescindibles para continuar en la senda de mejora ya iniciada, reducir considerablemente la brecha que nos separa de las medias del estado en los principales indicadores y colocar nuestra educación al servicio de un progreso económico y social más justo, más sostenible y menos desigual.

 

Dicha propuesta será presentará a todas organizaciones sociales y políticas implicadas, con una petición expresa a los grupos parlamentarios para consensuar y aprobar una Proposición No de Ley (PNL), que refleje el compromiso y el respaldo mayoritario del Parlamento de Canarias con el objetivo de alcanzar el 5% del PIB de inversión en la Educación en los plazos previstos en dicho Plan. El documento, además de los objetivos planteados, propone unos principios, una metodología, un marco económico, unas etapas, una cuantificación de los ingresos y del gasto y algunas actuaciones que se consideran especialmente prioritarias por su alta rentabilidad estratégica.

 

Por otro lado, los miembros de la plataforma le trasladaron al Consejero su apoyo a las demandas de la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de avanzar hacia una efectiva gratuidad de la enseñanza, incrementando las ayudas a las familias para la adquisición de los materiales escolares. Así mismo, se le expresó el total respaldo de la Plataforma a las 100 medidas propuestas por el Consejo Escolar de Canarias para la mejora de la educación, muchas de las cuales –como las reclamadas por Confapa Canarias-, requerirán del respaldo financiero que la Plataforma viene reivindicando y que la Ley Canaria de Educación ya contemplaba desde su aprobación en el año 2014.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.