
La Fiesta del Pino celebro este viernes 8 de septiembre su día grande en honor a Nuestra Señora del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias y de la isla de Gran Canaria, un acto al que asistió en representación de Telde el alcalde Juan Antonio Peña. También acudió el vicealcalde Sergio Ramos en su condición de senador por Gran Canaria y el jefe de la Policia Local, Félix Ramos.
La solemne misa oficiada por el obispo de la Diócesis, Monseñor José Mazuelos, estuvo precedida del acto oficial de recepción del representante de S.M. el rey, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, a las 11.15 horas, al que siguió el desfile militar y, posteriormente, la eucaristía a las 12.00 horas, y la procesión, que mantuvo el recorrido del pasado año pasando por las calles de Iglesia Chica, la Cal, Nueva, Isaac Domínguez y Real de la Plaza.
Como en los últimos años, la procesión contó con lluvias de pétalos al paso del trono con la Virgen del Pino, y especialmente en su discurrir por la calle Real cayeron miles de pétalos, conocida como ‘Petalada’.
Un equipo de treinta personas, dirigido por Kike Guerra y Toni Tadeo, se encargó de hacer volar desde dos azoteas los miles de pétalos, que fueron conseguidos por iniciativa de un grupo de ciudadanos, a través de una campaña solidaria para llevar a cabo este espectáculo de gran belleza visual.
Mazuelos pide fraternidad para con los afectados por los últimos incendios y los migrantes
El obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, ha instado este viernes a buscar vías de "fraternidad y humanidad" para con los afectados por los últimos incendios de La Palma y Tenerife y los migrantes que arriesgan sus vidas en el Atlántico en busca de una vida mejor.
Así lo ha solicitado en su homilía en honor a la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria, en la que ha recordado las palabras del Papa Francisco en la reciente Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Lisboa, para clamar contra el "mundo dividido" donde vivimos, "donde parece que las injusticias planetarias, las guerras, las crisis climáticas y migratorias corren más rápido que la capacidad, y a menudo, la voluntad, de afrontar juntos" los retos que nos atañen.
El prelado se ha acordado también "de los quejidos dolorosos de los que sufren una tercera guerra mundial a pedacitos" y ha rechazado la gran regresión que, a su juicio, se ha abierto en nombre del progreso, por la que "se viola la igualdad y la dignidad de toda vida humana, queriendo imponer una ideología que amenaza la libertad y la verdad del ser humano".
Por desgracia, ha dicho, "en el mundo desarrollado de hoy, paradójicamente, se ha convertido en una prioridad la defensa de la vida humana, puesta en peligro por las derivas utilitaristas que la usan y la desechan: la cultura del descarte de la vida", que ha relacionado con los "niños no nacidos y los ancianos abandonados a su suerte; la dificultad para acoger, proteger, promover e integrar a los que vienen de lejos y llaman a las puertas y la soledad de muchas familias que luchan por traer al mundo y criar a sus hijos".
El obispo sevillano también ha criticado "el deterioro de una política regida por la inmoralidad de que el fin justifica los medios", en virtud de la cual "se manipula y usa la historia para fines propios".
Mazuelos también ha aludido al repunte de los suicidios de "jóvenes engañados por el relativismo, el individualismo y el consumismo" y ha encomendado a la Vírgen del Pino "el alma de tantos" migrantes "muertos en las aguas del Atlántico". EFE
Reportaje día grande del Pino (1)
Antonio Alí
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130