La Junta de Gobierno Local (JGL), celebrada este jueves, dio luz verde a la declaración de emergencia de las obras de rehabilitación del colegio público Esteban Navarro, en el barrio de El Calero. Este expediente, elevado por la Concejalía de Educación, que dirige Juan Pablo Rodríguez, permite que se acelere el proceso, con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad educativa en el inicio del curso.
Las obras, en las que se invertirán cerca de 200.000 euros, contempla acciones en los techos de la zona infantil del centro, además de adecentar y reparar la fachada del edificio y mejorar la carpintería, entre otros elementos necesarios para el progreso de la instalación. Rodríguez, en nombre de la institución local, agradece a la plantilla municipal “el trabajo desempeñado durante todo este tiempo, el compromiso y la lealtad con la ciudad de Telde”, poniendo el foco en el personal de Educación. “Han ejercido un trabajo impecable que ha supuesto horas y días de dedicación y contundencia en beneficio de nuestras futuras generaciones”, manifiesta el edil.
El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, explica que “el proceso se aprobó este jueves debido a la ausencia, desde hace semanas, de un titular al frente del órgano colegiado de la JGL”. Una vez tomó posesión la actual secretaria de la Junta de Gobierno Local, se procedió a dar el visto bueno a las obras por la vía de emergencia.
En esta línea, el Gobierno, y en concreto la Concejalía de Educación y su concejal, Juan Pablo Rodríguez, muestran con hechos el compromiso por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. “El área de Educación está inmersa en un proceso riguroso de rehabilitación y de acciones de mejoras de los centros del municipio”, concluye el primer edil.

























Rita | Viernes, 08 de Septiembre de 2023 a las 20:53:24 horas
Mi hija empieza por primera vez en el cole es una de las afectadas por las obras ya que ahora empieza el día 18 con 2 semanas de periodo de adaptación... Muchas madres y padres hemos pedido la semana del 11 ya de por si solo 1 semana enterandonos después que este año son 2 de periodo de adaptación y encima despues enterarnos justo el dia de la presentación que encima se retrasa 1 semana el comienzo de curso. No sé si como yo otros papas y mamas no han podido cambiarlo y no tengo a nadie disponible para que empiece con ella complicandome ahora para pedir vacaciones por adelantado para poder estar para el 18. Evidentemente la zona de primaria se ve que necesita reformas es que se ven a primera vista, las aulas, ese patio con esa lona media caida y la madera inflada, esas escaleras empinadas para niños de 3 años bajarla con lluvia para llegar al comedor ( esa es otra odisea), la entrada de los menores no está ni preparada para padres o niñ@s con discapacidad, y un sin fin de faltas. Esta zona infantil esta decadente del siglo pasado y no quiero ser la tipica madre quejica pero quisiera que vieran lo que yo vi el jueves en la presentación... Después dicen que las aulas de primaria estan medias vacias, si no sirven los parques de telde tampoco sirven ya los colegios quien va a tener hijos si despues cuesta un trabajo enorme llevarlos a otro municipio para lo basico de un niñ@? 3 meses de verano y AHORA van a hacer las obras. Mucho que van a hacer y nunca se ve nada, mismo perro con distinto collar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder