El periódico matutino Canarias7 lanza en la edición de este impreso un mensaje que es un aviso a navegantes dirigido expresamente al exconcejal del Gobierno de Telde, Héctor Suárez (CC), y a toda su troupe, en la que empieza a darse deserciones, dicho en plan fino.
Se pregunta el referido diario en su conocida sección Hermano Lobo si el ínclito edil de la oposición, desplazado de un plumazo del alcalde Juan Antonio Peña del Ejecutivo que preside por supuestas prácticas de “nepotismo”, se ha dado cuenta ya de que su “batalla” contra su relevo no perturba a su partido, especialmente a sus principales dirigentes insulares y regionales.
Y es que la cruzada, más bien pataleta, que mantiene Suárez tras la fulminante decisión de la Alcaldía de expulsarle del pacto cuatripartito no ha tenido eco alguno entre los máximos responsables de Coalición Canaria. Nadie, absolutamente nadie, ha salido en su defensa.
Cuando esto ocurre, lo normal es que la gente se pregunte cuál es el motivo por el que CC se está manteniendo al margen de la guerra de Suárez. ¿Sabe algo sus dirigentes de las andanzas de su todavía edil que les ha llevado a guardar un juicioso silencio antes de verse metidos en el fango político?
Algunas cosas comienzan a circular por los cenáculos de la ciudad que van más de rumores y chismorreos. Algunas son tan ciertas como la vida misma. Y a poco que se dé una vuelta de tuerca no nos extrañarían que salgan a la luz pública.
Ya se sabe que el tornillo transforma el movimiento circular en otro lineal y que a los papeles pueden trascender prácticas que pintan feas de un conocido negocio arraigado en la costa de Telde con alguna vinculación con los episodios políticos más recientes vividos en esta ciudad.
En fin, será cuestión de esperar y de no apresurarse porque es conocido que el nuevo curso político no comienza hasta después de las fiestas del Pino. La tradición así lo marca aunque algunos están tan desesperados que pueden precipitar los acontecimientos.
José Melián | Sábado, 02 de Septiembre de 2023 a las 18:40:45 horas
Los indicios actuales sugieren que en la costa de Telde, apenas se le dé vuelta a la tuerca, podríamos encontrarnos con una situación delicada. La documentación existente tiene un tufo que huele muy mal. Es esencial que se vaya saliendo a fondo para garantizar la transparencia y que calle para siempre. Telde merece respuestas claras y una gestión ética.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder