Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 11:48:39 horas

Opinión

Las circunstancias nos conforman

Reflexión de la profesora de Lengua y Literatura y escritora, Nieves Rodríguez

NIEVES RODRÍGUEZ Sábado, 02 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 02 de Septiembre de 2023 a las 18:19:43 horas

Hoy, 1 de septiembre es una extraordinaria efeméride que muy pocos recuerdan. Fue hace exactamente 293 año cuando el 1 de septiembre de 1730 estalló una cadena concatenada de volcanes en Lanzarote que duraría seis años. Este hecho que acabaría sepultando a más de veinte pueblos y daría una nueva conformación a la isla, formaría lo que actualmente se conoce como el parque nacional de Timanfaya.


Este fenómeno natural empujaría a sus habitantes a salir de la isla y pedir refugio en las islas vecinas como Fuerteventura y Gran Canaria, en contra de la orden de los gobernantes y el regente mayor de la Audiencia de Canarias, quienes prohibieron la huida de una población pobre y desesperada. Temían que abandonasen los campos, pues Lanzarote, en el siglo SXVIII, era uno de los mayores graneros a nivel nacional y los regentes temían que se desabastecerían el mercado nacional. 


Los fenómenos volcanológicos volvieron a repetirse de nuevo un siglo después, el último en explosionar fue hace tan solo  hace dos años en La Palma. Las consecuencias en la población las tenemos todos presente; sus habitantes aún sufren el abandono institucional y continúan esperando las soluciones que les prometieron sus gobernantes, algunos vecinos han sido instalados en contenedores de la vergüenza y otros siguen esperando una vivienda digna donde vivir.  


No habría que perder de vista que somos un territorio volcánico susceptible de ser sacudido en cualquier momento por estas erupciones. Canarias, en conjunto y a través de lo que conocemos por las crónicas escritas, ha sido un territorio azotado por fenómenos geológicos, ataques piráticos con continuas razias en la población y adversidades extremas sufrida a lo largo de los años: hambrunas, epidemias y peste, plagas de langostas, etc.  En este contexto se formó el carácter insular, dando lugar a una manera de ser y fraguó el hombre y la mujer que somos hoy en día. 


Es indudable que la circunstancian forman nuestra idiosincrasia, la lucha constante contra las adversidades, tal como los campesinos de Lanzarote supieron aprovechar la arena volcánica en la Geria y crear zocos para cultivo de la vid, formaron el carácter estoico y resistente a las adversidades que nos caracteriza.


De todo esto, de cómo las circunstancias nos conforman a los habitantes de un territorio vulnerable, fragmentado y alejado de la metrópoli, de cómo sus pobladores son capaces de sobreponerse a la pérdida de todo y renacer como el ave fénix, reconstruyendo de nuevo su hábitat hablo en mi nuevo libro: “Tierra quemada” (ediciones remotas).  


Una ficción con tintes históricos sobre los hechos ocurridos cuando estalló el volcán en Lanzarote y cientos de campesinos debieron enfrentarse no solo al temor y al desamparo de sus habitantes, abandonados por las autoridades que gobernaban en aquel momento e impedía su salida de la isla, sino la terrible vivencia de ver desaparecer su pueblo bajo la lava. 


Rescatar la memoria de nuestro pueblo, contar unos hechos históricos fundamentales, reconocer la capacidad de reconstrucción de su gente, la solidaridad de las islas vecinas, y el deseo de superación de un pueblo ha sido el deseo que me ha llevado a escribir esta novela, Tierra quemada, a ustedes de juzgar su valía.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.