Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 07:58:26 horas

Opinión/Primera Plana

Justicia para Víctor Jara

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Jueves, 31 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 31 de Agosto de 2023 a las 07:26:06 horas

Dice el refranero, que alberga sabiduría popular, que en el pecado va la penitencia. Y es así. Tanto en lo menudo como en lo más grave. Justo cuando fueron esta semana a notificarle a uno de los militares condenados, Hernán Chacón Soto, el ingreso en prisión por haber asesinado en 1973 a Víctor Jara, se suicidó pegándose un tiro en la cabeza en ese momento. Una situación que recuerda la escena del alcaide de la prisión en la película ‘Cadena perpetua’ (1994) que hizo lo propio cuando los agentes se dirigían a detenerlo en su despacho tras años de corrupción. La realidad supera a la ficción.

 

El Tribunal Supremo de Chile ha condenado a siete militares por el asesinato de Víctor Jara al calor del golpe de Estado de Augusto Pinochet contra Salvador Allende en septiembre de 1973. La represión fue durísima. Aún la herida pervive y queda mucho por reparar en la sociedad chilena que padeció la cruel dictadura. Pero el caso del cantautor era especialmente doloroso: recibió entonces 44 disparos y su obra (se consideraba no un artista sino un trabajador de la música) quedó inmortalizada para siempre.

 

Joan Jara, viuda de Víctor Jara, tiene hoy 96 años. Ha visto reparado el daño en la vía judicial. Es verdad que tarde, muy tarde. Que esta sentencia tuvo que haber llegado mucho antes. Pero, al menos, lo ha visto en vida. Y animará su espíritu y conciencia a diferencia del militar que se suicidó que sobrecargaba el peso de la culpa. Una culpa que se vuelve cada vez más insoportable con el transcurso de los años, que no desparece, que no te deja vivir. Y que, en este supuesto, desemboca en el arrebato de pegarse un tiro antes de ser entregado y conducido hasta la prisión para cumplir su condena.

 

En Vecindario (Santa Lucía de Tirajana) el teatro lleva el nombre del cantautor. Un lugar de cultura y mestizaje con un aforo considerable. Un punto de referencia en el sureste de Gran Canaria que con sus actividades incesantes rinde honor a la memoria de Víctor Jara. En la antesala del recinto luce un retrato de Jara con su mirada limpia y el rostro de la buena gente que invoca lo mejor de la humanidad con su música, esa que nunca pudieron borrar como legado esos militares que lo torturaron y acribillaron. Una salvajada inimaginable. El mejor tributo ahora para el común de los mortales es escuchar uno de sus temas de la canción protesta comprometidas con el pueblo. Sin duda, me quedo con ‘Te recuerdo Amanda’. Que, como bien expresa su letra, la vida es eterna en cinco minutos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.