
Nueva Canarias Telde ha votado este miércoles en contra del despido de Carmelo Ramírez en el Consejo de Administración de Fomentas y plantea dudas acerca de la legalidad del nombramiento de otro gerente sin concurrencia pública, como así ha anunciado el Gobierno local.
Los consejeros designados por el grupo municipal de NC, Sergio Suárez y Servando González, manifestaron su absoluto rechazo al despido del hasta ahora gerente de la empresa pública de vivienda y suelo, así como al nombramiento de la persona designada, Máximo Bautista.
NC rechaza que se utilicen criterios de afiliación política para nombrar a cargos directivos del Ayuntamiento y apunta que son prácticas del pasado del Partido Popular -como ocurrió cuando Urvitel se convirtió en un coladero de afiliados- que deben estar desterradas ya de la Administración pública.
En el caso de la gerencia de Fomentas, afirman los canaristas, esta decisión es más grave aún porque pone en riesgo la sostenibilidad y viabilidad de la empresa pública y, por tanto, el servicio que presta y el futuro de los trabajadores y trabajadoras.
En ese sentido, recuerdan que Fomentas, antigua Urvitel, ha pasado de estar en una situación de concursal (con una deuda de 11,8 millones) por la mala gestión y por el conocido como Caso Faycan, a cerrar los ejercicios económicos con saldo positivo desde 2015, convertirse en una herramienta vital para el desarrollo del municipio y gestionar un presupuesto anual de unos 13 millones de euros. Y para este logro, ha sido fundamental la labor realizada por Carmelo Ramírez.
Por este motivo, NC asevera que parece una temeridad hacer un cambio tan relevante a tan solo dos meses y medio de estar en un gobierno, quitando a un profesional con una trayectoria y un trabajo intachable para colocar a un destacado miembro del PP.
"La gestión de una empresa de este calado requiere experiencia y conocimiento, dos condiciones de las que carecen tanto el concejal de Vivienda, Sergio Ramos, y el nuevo gerente", sostiene la formación política. Además, Nueva Canarias plantea dudas acerca de la legalidad de este nombramiento, apoyándose en la legislación española que establece en el artículo 13 del Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, en su apartado 2, que la designación del del personal directivo atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia. Y en ese sentido, concluye, se han pronunciado en diversas sentencias tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Así, el grupo municipal de NC ha solicitado por escrito al alcalde acceso y copia del expediente que incluya los informes técnicos y jurídicos que sustentan esta decisión y que garantizan que se ajusta a la legalidad vigente, en concreto que no se conculcan los derechos establecidos en esta Ley y en la Constitución Española, en su artículo 23.2, en relación a que los españoles tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes.





























Olga Maria Rivero Santana | Miércoles, 30 de Agosto de 2023 a las 13:08:40 horas
¡Pero es que ésto no se va a acabar? ¿A qué proximo partido se le sacará también "estas artimañas? ¿Y nos piden confianza a la ciudadanía? Quiénes al final salimos muy perjudicados somos el pueblo, pues mientras andan con éstos escándalos "del tú también" y del "tú más" los servicios que ésas empresas tienen que realizar, quedan todos en el aire. ¡Asco, triteza y vergüenza es lo que producen ya "estas noticias".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder